Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brasil y China suscribieron acuerdo para impulsar el ferrocarril bioceánico que conectará con Perú: ¿Por dónde pasará?

Acuerdo Brasil-China busca conectar Bahía con el puerto peruano de Chancay
Acuerdo Brasil-China busca conectar Bahía con el puerto peruano de Chancay | Fuente: Andina

Brasil y China suscribieron un acuerdo para realizar estudios conjuntos sobre la viabilidad de un ferrocarril que uniría el puerto brasileño de Ilheus con el peruano de Chancay. La obra busca crear una ruta bioceánica que impulse el comercio con Asia.

Los Gobiernos de Brasil y China firmaron el reciente lunes un acuerdo de cooperación para una serie de estudios que determinarán la viabilidad de una línea férrea que conecte el estado brasileño de Bahía con el puerto peruano de Chancay, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Transportes de Brasil explicó en una nota que la participación del gigante asiático se dará a través de la empresa pública China State Railway Group, que colaborará con los estudios de viabilidad "económica, social y ambiental" de esa iniciativa.

Ferrocarril bioceánico: MEF impulsa ampliación del Ferrocarril Central para unir Pucallpa con Chancay

El proyecto, aun en ciernes, apunta a la construcción de una línea férrea que uniría el puerto de Ilheus, en el litoral atlántico del estado de Bahía, con el llamado megapuerto peruano de Chancay, en el océano Pacífico.

Ese terminal portuario inició sus operaciones en junio pasado, fue construido con una fuerte aportación de capitales chinos y es uno de los proyectos que Perú ha pactado con China en el marco de la Nueva Ruta de la Seda, de la que Brasil no forma parte.

Según el proyecto inicial que será estudiado por Brasil y China, el ferrocarril hacia Perú partiría del puerto de Ilheus y llegaría a Chancay a través de los estados brasileños de Goias, Mato Grosso, Rondonia y Acre.

"El eje que será analizado puede convertirse en la espinal dorsal de una nueva ruta bioceánica, que proyectaría más a Brasil en el comercio internacional y proporcionaría grandes ventajas para las exportaciones dirigidas a Asia", indicó el Ministerio de Transportes en el comunicado. 

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA