Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El ABC del Tren Bioceánico que unirá Perú, Bolivia y Brasil

El tren bioceánico trasladaría a 6 millones de personas.
El tren bioceánico trasladaría a 6 millones de personas. | Fuente: Imago Xinhua

El MTC determinó cuá será el recorrido más eficiente para el Perú. Esta vía férrea permitirá el traslado anual de 10 millones de toneladas de mercancía y 6 millones de personas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acaba de elegir cuál será el recorrido que hará el Tren Bioceánico para unir unir los puertos de Santos en Brasil e Ilo en Perú a través de Bolivia.

Avanza megaproyecto

El MTC realizó un estudio de preinversión donde evaluó tres alternativas para determinar el punto de entrada y salida del Tren Bioceánico en el Perú. El sector determinó qué recorrido es el más eficiente y rentable para que el Perú se una al Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC).

La mejor opción fue la alternativa N° 2 que entra por Desagüadero en el límite con Bolivia y sale por el puerto de Ilo en Moquegua, e involucra una inversión peruana de US$ 7 mil 548 millones. 

El proyecto

El Tren Bioceánico es un megaproyecto de trenes de carga impulsado desde el 2014, que busca unir el Pacífico peruano con Bolivia, Paraguay, Brasil y tendrá una extensión total de 3,755 kilómetros y trasladaría 10 millones de toneladas de mercancías al año.

Perú tendrá un recorrido de 450 kilómetros, más de 180 puentes por instalar y 40 kilómetros de túneles. En Bolivia de 1,521 kilómetros y Brasil 1,894 kilómetros.

La construcción del proyecto del tren bioceánico que unirá los océanos Pacífico y Atlántico durará entre siete y seis años.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA