Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Brecha de género: Perú cayó 44 puestos en informe mundial

El Perú cayó 44 posiciones en Informe Mundial sobre Brecha de Género.
El Perú cayó 44 posiciones en Informe Mundial sobre Brecha de Género. | Fuente: REUTERS

Este índice tiene como objetivo averiguar si los países están distribuyendo sus recursos y oportunidades de manera equitativa entre mujeres y varones, sin importar sus niveles de ingresos generales.

El Perú retrocedió 44 posiciones del puesto 45 al puesto 89 entre 145 países en el Informe Global de la Brecha de Género 2015 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) publicado hoy jueves.

Este índice tiene como objetivo averiguar si los países están distribuyendo sus recursos y oportunidades de manera equitativa entre mujeres y hombres, sin importar sus niveles de ingresos generales.

El informe mide el tamaño de la brecha de género en cuatro áreas:

Participación y oportunidades económicas: salarios, participación y liderazgo
Educación: acceso a niveles básicos y superiores de educación
Empoderamiento político: representación en estructuras de toma de decisiones
Salud y supervivencia: esperanza de vida y proporción varón-mujer

Desde el año pasado el Perú ha retrocedido en estos cuatro pilares. En el primer pilar respecto al entorno económico, el país cayó 12 posiciones de la posición 98 al puesto 110, debido a los menores salarios entre mujeres y varones.

En el pilar sobre la educación, Perú descendió del puesto 84 al 87, por las altas tasas de analfabetismo y menor acceso a educación primaria.

En el tema del empoderamiento político, el documento señala que se debe principalmente a que el país redujo a la mitad el número de mujeres en el gabinete ministerial. En este apartado pasó del puesto 27 al 67.

En el cuarto pilar sobre la salud, el país cayó 8 posiciones del puesto 93 al 101, por la menor expectativa de vida de las mujeres frente a los varones.

En el mundo

El informe revela que la brecha entre hombres y mujeres en salud, educación, oportunidades económicas y representación política solo se ha cerrado un 4% en los últimos 10 años y la brecha económica tan solo un 3%, lo que sugiere que se tardarán otros 118 años en cerrar esta última por completo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA