Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Brecha entre precio mayorista y minorista es hasta de 4 veces

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Agricultura, Jorge Villasante sostuvo que de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, estas instancias tienen competencia para actuar en temas de variaciones excesivas de precios en el mercado interno.

La brecha entre el precio al mayorista y al minorista muestra márgenes que en algunos casos pueden encarecer los productos hasta en cuatro veces su precio, señaló hoy el ministro de Agricultura, Jorge Villasante.

Los alimentos pueden bajar porque existen condiciones para ello pero hay intermediarios que afectan los precios”, detalló.

Sostuvo que de acuerdo a la Ley Orgánica de las Municipalidades, estas instancias tienen competencia para actuar en temas de variaciones excesivas de precios en el mercado interno, tal como las generan los intermediarios.

Indicó que entre los productos que se encuentran en dicha lista están la papa, el limón y la cebolla, los cuales forman parte de la canasta básica familiar y, por lo tanto, inciden directamente en la calidad de vida de los peruanos.

“En este contexto, vemos que es un tema que no solamente nos preocupa desde el ministerio sino que creemos que las municipalidades son las que pueden ayudar a solucionarlo”, dijo.

Comentó que las municipalidades podrían tener un papel más activo en defensa de los consumidores finales.

También anotó que el precio del pollo se ha ido regulando en las últimas semanas debido a que las condiciones del mercado así lo han exigido.

“Por ejemplo, hoy el pollo se ha ubicado en 3.10 soles en mayorista, mientras que al minorista está bordeando los cinco soles”, manifestó el ministro.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA