Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brecha salarial en Perú: Mujeres ganan 29% menos que varones

El indicador de mujeres sin ingresos propios también refleja las barreras que enfrentan las mujeres para acceder a la propiedad o al crédito, entre otros.
El indicador de mujeres sin ingresos propios también refleja las barreras que enfrentan las mujeres para acceder a la propiedad o al crédito, entre otros.

Según data oficial aún hay barreras que enfrentan las mujeres para acceder a ingresos mediante actividades remuneradas en el mercado laboral.

De acuerdo a datos del INEI, a pesar de dedicar más horas semanales al trabajo total, las mujeres ganan un 29% menos que los varones, señaló María José Gómez, directora de La Fundación Forge Perú.

Brechas de género

Según el informe las mujeres han adquirido un mayor nivel de escolaridad, pero que esto no se traduce en sus ingresos. “Cuando comparamos los ingresos de varones y mujeres con la misma preparación académica, las mujeres ganan en promedio un 40% menos”.

Autonomía financiera

Gómez indicó además que si bien las mujeres se han ido incorporando los últimos años al mercado laboral, lo hacen en mayor porcentaje en empleos informales y precarios.

La tasa nacional de informalidad para las mujeres es del 75% respecto al 69% para los varones.

Por edades, el 30% de las mujeres peruanas entre 14 y 29 años no tiene ingresos propios y dependen económicamente de un varón. En las zonas rurales este porcentaje se eleva al 46%.

A medida que la edad se incrementa, lo hace también la brecha y ya entre los 50 y los 59 años, el número de mujeres sin ingresos es 5 veces más que el de los varones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA