Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Brexit: Reino Unido y la Unión Europea sellan acuerdo comercial

En el 2016 el 52% de ciudadanos del Reino Unido había votado a favor de abandonar la UE.
En el 2016 el 52% de ciudadanos del Reino Unido había votado a favor de abandonar la UE. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: DANIEL LEAL-OLIVAS

El acuerdo se logró a solo siete días de que se termine el periodo de transición entre la Unión Europea y su ex miembro, Reino Unido.

Este jueves el Reino Unido cerró un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) tras el Brexit, a solo una semana de su separación definitiva. La medida evitará una ruptura brusca que podría tener caóticas consecuencias para unas economías bastante golpeadas por la pandemia.

"Hemos firmado el primer acuerdo de libre comercio basado en cero aranceles y cuotas que se ha logrado con la UE", señaló una fuente del gobierno británico. 

La noticia luego fue confirmada por el primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Finalmente podemos dejar atrás el Brexit y mirar hacia el futuro. Europa avanza ahora", dijo von der Leyen.

Este anuncio, en la víspera de Navidad, deja teóricamente suficiente tiempo para que el acuerdo sea aprobado por los 27 países miembros de la UE y pueda entrar en vigor a partir del 31 de diciembre, cuando finaliza el período de transición posbrexit.

Este complejo texto repleto de detalles técnicos, unas 2,000 páginas según medios británicos, tendrá aún que ser ratificado por el Parlamento Europeo y los diputados británicos de Westminster.

Estos últimos deberían recibir la orden de interrumpir sus vacaciones de Navidad para volver a la cámara a principios de la próxima semana.

Por otra parte, se desconoce cuándo se reunirá el Parlamento Europeo, pero el acuerdo podría entrar en vigor provisionalmente sin su ratificación a la espera de su regreso en enero.

En las últimas semanas de intensas conversaciones entre Londres y Bruselas se especuló con regularidad sobre el fracaso de estas negociaciones, dadas las grandes diferencias que separaban a ambas partes en cuestiones claves como la pesca y las normas de competencia leal.

Las conversaciones se vieron eclipsadas por la pandemia de coronavirus, agravada en el Reino Unido por la aparición de una nueva cepa de COVID-19 más transmisible que las anteriores.

Con información de la agencia AFP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA