Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Bruce promueve suspender pago de intereses a exportadoras

Congreso
Congreso

La comisión de economía eliminó la Declaración Única Aduanera para beneficio de las empresas de comercio exterior.

El congresista Carlos Bruce, presidente de la comisión de Comercio Exterior anunció la aprobación de dos  medidas para impulsar la economía como parte del paquete económico que promueve el gobierno.

La primera de ellas consiste en suspender el pago de intereses moratorios de deudas y multas tributarias aduaneras a las empresas vinculadas al comercio exterior modificando el artículo 151 de la ley general de aduanas.

Bruce también acordó que no sólo se incluyan las empresas de ventas locales, también a los exportadores, importadores, agencias de aduanas, almacenes aduaneros y couriers de estos beneficios.

Su pedido se basó actualmente de las 11 salas que cuenta el tribunal fiscal de la Sunat sólo una se encarga del tema de aduanas llegando allí apelaciones provenientes de las 20 intendencias aduaneras de la SUNAT descentralizadas, alegando hasta en dos años las decisiones de apelaciones.

A su vez, mencionó que hoy  el Poder Judicial existen solo 9 juzgados contenciosos administrativos en materia tributaria aduanera siendo actualmente insuficiente.

Asimismo,  también a iniciativa suya la comisión de economía aprobó la eliminación en beneficio a las empresas de comercio exterior del  DUA (Declaración Única aduanera) para las importaciones de mercaderías ya que se cobraba una tasa del 2.35% del UIT.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA