Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

BVL ganó 38.46% en marzo por optimismo en solución de crisis internacional

Pronostican que la plaza se mostrará volátil en abril por la difusión de los resultados financieros de empresas locales del primer trimestre del año.

La Bolsa de Valores de Lima registró en marzo una ganancia del 38.46 por ciento impulsada por el optimismo sobre las medidas anticrisis lanzadas por el Gobierno estadounidense y la confianza de los inversores en las empresas locales, afirmaron a Efe operadores bursátiles.

El Índice General (IGBVL), principal indicador que mide el desempeño de las 37 empresas líderes del mercado, anotó un avance de 2.565,93 unidades para alcanzar los 9.237,65 puntos.

Las medidas del Gobierno estadounidense sobre la eliminación de los activos tóxicos de los bancos y la inyección de recursos a través de la compra de Bonos del Tesoro a largo plazo generaron confianza y tranquilidad en los mercados globales, indicó un operador.

En este clima externo favorable los inversores institucionales tomaron posiciones en acciones de empresas agrarias, mineras e industriales, debido a los precios baratos y los sólidos fundamentos económicos de las empresas peruanas.

Los sectores que más subieron fueron agroindustrial (89%), minería (39%), industrial (33%), bancos (24%) y consumo masivo (16%).

En el mercado de renta variable cambiaron de manos acciones valoradas en 732 millones de nuevos soles, equivalentes a 229 millones de dólares, el doble de lo negociado en febrero, debido a la mayor intervención de las administradoras de fondos de pensiones y fondos mutuos de inversión.

Hernando Pastor, de la casa de bolsa Juan Magot y Asociados, pronosticó que en abril la plaza limeña se mostrará volátil por la difusión de los resultados financieros de las empresas locales del primer trimestre del año, donde se esperan buenos rendimientos en los sectores minería, servicios y banca.

En el ámbito externo, los expertos señalaron que la plaza limeña continuará sensible al comportamiento de los mercados financieros internacionales y al desempeño de los precios exteriores de las materias primas.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA