Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BVL: Personas comunes podrían invertir en bienes raíces

Captura RPP TV
Captura RPP TV

Con mil dolares se podría ingresar a la BVL para obtener financiamiento para una vivienda u oficinas comerciales.

¿Quiere usted tener una inversión en bienes raíces, pero no tiene suficiente capital? La Bolsa de Valores de Lima (BVL) y el gobierno discuten actualmente una posibilidad que permitiría a cualquiera invertir en inmuebles...con apenas mil dólares.

La propuesta sería parte del próximo paquete de cambios legales con los que se pretende dar un impulso a la economía en el 2015, señaló Cristhian Laub, presidente del directorio de la BVL.

"Tener un vehículo a través del cual la persona de a pie pueda invertir en un fondo que invierta en bienes raíces, entonces nos juntamos 100 personas y cada una pone mil dólares y tenemos 100 mil dólares, con esto puedes comprar unas oficinas, las cuales pueden ser alquiladas", precisó Laub.

De concretarse la propuesta, los títulos de esta inversión podrían ser transados en la bolsa de valores. Algo similar se plantea para las facturas negociables.

El factoring permite hoy que las facturas por cobrar se vendan a bancos y fondos de inversión. Laub señala que si estas facturas pudieran también negociarse en la bolsa, habría más competencia por ellas, con mejores condiciones para quienes las giran.

"Qué pasa si le damos un mecanismo a través de la bolsa para que pueda acceder a liquidez con esa factura, no solo se beneficiaría este pequeño productor al conseguir la liquidez por anticipado y a tasas menores", detalló Laub.

Ambas propuestas tienen implicancias tributarias por lo que Laub dijo que deben ser discutidas y aprobadas antes del 31 de diciembre para que tengan efecto el próximo año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA