Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

BVL retrocedió 2.74% por nerviosismo ante ajuste monetario en China

Con el traspié en la semana, la plaza limeña pasó a ser la tercera más rentable en la región en lo que va del año con una ganancia en dólares de 37.05 por ciento

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) retrocedió 2.74 por ciento en la semana y de esta manera acumuló un alza de 32.45 por ciento en lo que va del año, en un contexto de nerviosismo por el ajuste en China, señaló hoy Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

El analista de Coril SAB, Jorge Ramírez.  indicó que en lo que va del mes la bolsa limeña presenta un avance de 5.02 por ciento.
   
El analista manifestó que, con el traspié en la semana, la BVL pasó a ser la tercera más rentable en la región en lo que va del año con una ganancia en dólares de 37.05 por ciento, luego de la Bolsa de Valores de Colombia (53.47 por ciento) y la Bolsa de Comercio de Santiago (39.39 por ciento). 
 
Anotó que el ajuste monetario en China el pasado martes estremeció a los mercados del mundo, afectando sobre todo a la BVL por ser eminentemente minera, pues el país oriental es uno de los principales demandantes de metales en el globo. 

“La bolsa local se ha mantenido errática, es decir, con altibajos, luego que China elevó sus tasas de interés, como esperando más noticias acerca de la economía de ese país”, anotó. 
 
Manifestó que la BVL siguió de cerca el comportamiento de los metales en el exterior que se mostraron volátiles y sin una tendencia de corto plazo definida. 

El analista de Juan Magot y Asociados SAB, Walter Serrano, señaló que los metales se vieron afectados, asimismo, por el repunte del dólar en el mundo, considerado activo refugio cuando hay incertidumbre. 

“Es así que en la semana la BVL no asimiló algunos buenos datos de la economía de Estados Unidos, como las menores solicitudes de subsidio por desempleo”, señaló a la agencia Andina. 
 
El analista de NCF SAB, Daniel Romero, sostuvo que la BVL corrigipó luego de acumular varias semanas al alza, habiendo sido el detonante la decisión de China de atenuar su crecimiento a través del alza de las tasas de interés. 

“Se veía venir una corrección pues hace unos días el monto negociado empezó a descender, pero el detonante fue la decisión de China que no estaba en los cálculos de los inversionistas”, anotó.  
Refirió que cayeron especialmente los precios de las acciones junior y agrarias, que justamente son las que más habían subido en días anteriores.  
 
El analista previó que la bolsa local estará inestable por lo menos hasta la publicación de los estados financieros del tercer trimestre del año, pero consideró que el mercado va a defender los precios actuales, salvo que se desate una nueva crisis global, lo cual es poco probable.

“La decisión de China no implica una crisis global, sólo una desaceleración de su actividad”, añadió finalmente. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA