El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.18 por ciento, mientras que el Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.19 por ciento.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores positivos al cierre de la sesión de hoy, contagiada por el optimismo de los mercados externos ante expectativas de solución de la crisis europea y pese a la caída de los metales básicos.
El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, subió 0.18 por ciento al pasar de 19,307 a 19,342 puntos, mientras que el Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0.19 por ciento al pasar de 27,092 a 27,142 puntos.
En tanto que el Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se apreció 0.59 por ciento.
En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 81.34 millones de nuevos soles en 732 operaciones de compra y venta.
Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la BVL destacan las de San Jacinto (14.38 por ciento), Alicorp (0.84 por ciento) y Panoro Minerals (4.76 por ciento).
El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Jorge Ramírez, señaló que la BVL se vio especialmente favorecida por las acciones mineras e industriales que subieron 0.13 y 0.03 por ciento, respectivamente.
La BVL subió ante la expectativa de una solución definitiva de la crisis de deuda de la zona euro, en el marco de la cumbre de líderes europeos en Bruselas, y pese a la caída de los metales básicos, señaló a la agencia Andina.
“Hay mucha expectativa por la conformación del fondo de rescate europeo y los mercados estuvieron volátiles por ese motivo, especialmente la bolsa local que cerró con ganancias luego de mantenerse con pérdidas durante la mayor parte de la jornada”, sostuvo.
Dijo que una participación de China en el rescate de los países europeos es una posibilidad que barajan los mercados, sin embargo, la capacidad de China para actuar de salvavidas está supeditada a que Europa la reconozca como economía de mercado, entre otras condiciones del país asiático.
Finalmente, mencionó que los mercados de la región reaccionarán mañana (jueves) temprano a los acuerdos, o a la falta de consensos, que puedan haberse registrado hoy en la zona euro.
Los mercados regionales cerraron positivos, al igual que la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).
El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina subió 1.39 por ciento, mientras el indicador tecnológico Nasdaq y el índice Standard & Poor’s avanzaron 0.46 y 1.05 por ciento, respectivamente.