Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

CADE 2023: Inversión española en el Perú ha caído, ¿a qué se debe?

RPP conversó con Oscar Zapata Alcázar, presidente de Perucámaras.
RPP conversó con Oscar Zapata Alcázar, presidente de Perucámaras. | Fuente: Andina

El gremio Perúcámaras señala que la conflictividad y de la situación política del Estado han afectado la generación de inversiones.

Pese a que España es uno de los principales socios comerciales del Perú, en el último año la inversión española ha disminuido, advierte el presidente de Perucámaras, Óscar Zapata. 

"En este país la inversión española fue uno de los motores de desarrollo años atrás, la primera inversionista en nuestro país y hoy ya no lo es tanto ¿por qué? porque ha perdido interés, se ha enfriado", dijo Zapata a RPP en el marco del CADE 2023.

El representante de Perucámaras explicó cómo es que la inestabilidad ha afectado estas inversiones.

"En primer lugar toda esta situación de conflictividad y de la situación política del Estado, pero también por otros factores, por ejemplo, lo me preocupa muchísimo es que los inversionistas españoles están en desmedro respecto de otros inversionistas porque nunca se ha suscrito con ellos el convenio que evita la doble tributación", sostuvo.

Entre lo que se plantea para impulsar el aumento de la inversión española están un encuentro en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 2024 que se realizará en el Perú, así como la 
inauguración del Puerto de Chancay proyectada para ese mismo año.

"La inauguración del Puerto de Chancay va a disminuir los costos del comercio exterior y no solo en términos de dinero, sino en términos de plazo", señaló.

Cabe mencionar que, con datos al 2021,  la balanza comercial entre Perú y España ascedía a 691 millones de dólares, un 57% más que el año anterior. Entre lo que más compra España del Perú están productos como el cobre, zinc, combustibles, conservas vegetales, de pescado y de marisco, así como frutas, hortalizas y verduras frescas.

Video recomendado

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA