Buscar

CADE 2025: empresarios llaman a priorizar seguridad, estabilidad y destrabar proyectos

Conferencia Anual de Ejecutivos se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en Lima.
Conferencia Anual de Ejecutivos se desarrollará del 4 al 6 de noviembre en Lima. | Fuente: RPP

La Conferencia Anual de Ejecutivos se desarrollará del 4 al 6 de noviembre y tendrá como eje principal la búsqueda de medidas de corto plazo que el gobierno transitorio deberá adoptar para garantizar la provisión de servicios básicos, como la seguridad. Además, se prevé la participación de tres precandidatos presidenciales.

El presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdos, dio detalles de los temas que serán prioridad en la Conferencia Anual de Ejecutivos se desarrollará del 4 al 6 de noviembre. En Ampliación de Noticias, sostuvo que el Estado ha fracasado en la provisión de servicios básicos —como seguridad, salud y educación—, lo que ha deteriorado la estabilidad del país.

“Las prioridades tienen que estar orientadas a ver cuáles son las medidas de corto plazo, que tiene que tomar el gobierno transitorio y en qué se tiene que enfocar el próximo gobierno”, enfatizó.

Asimismo, destacó la importancia de trabajar en la desburocratización de los proyectos de infraestructura vial y la promoción de mecanismos de inversión como las Asociaciones Público-Privadas (APP) y el programa Obras por Impuestos.

Medidas populistas

Gonzalo Galdós advirtió que el país está acumulando “bombas de tiempo” que comprometerán a los próximos gobiernos, debido a las medidas populistas aprobadas por el Congreso, cuyo impacto fiscal —estimado en más de S/ 35 mil millones— se extendería hasta el año 2036.

En ese sentido, instó al Congreso a actuar con madurez y dejar de lado iniciativas populistas. “Dejen de dar medidas populistas porque la ciudadanía requiere madurez política para que asuma un liderazgo que se concentre en medidas que puedan ayudar a que despolitice el Poder Judicial, no se judicialice la política y enfocarnos en la seguridad y reactivar la economía”, señaló.

“Cada quien es dueño de sus temores”

Por su parte, la presidenta de la CADE 2025, María Isabel León, destacó que el foro empresarial se realizará en un contexto preelectoral y se busca promover propuestas de acción frente a los principales problemas del país.

Confirmó la participación de tres precandidatos —de Rafael López Aliaga, Alfonso López Chau y Mario Vizcarra—, aunque aclaró que la asistencia depende exclusivamente de la decisión de cada agrupación.

“Cada quien es dueño de sus temores. (…) Cada grupo político es dueño de si va a participar o no en los espacios que consideren adecuados, es una libertad absolutamente de ellos”, señaló al precisar que se extendió la invitación a otros precandidatos.



Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA