Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Caen solicitudes de hipotecas y tasas de interés suben en EEUU

El declive se produjo en momentos en que las tasas hipotecarias a 30 años aumentaron en 12 puntos básicos, a un 4,80 por ciento, su mayor nivel en lo que va del año, según datos de la MBA.

Las solicitudes de préstamos hipotecarios en Estados Unidos bajaron por tercera semana consecutiva, mientras que las tasas hipotecarias promedio alcanzaron su mayor nivel de este año, aunque la demanda por crédito para compras de viviendas aumentó, mostraron datos de un grupo de la industria.

La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por su sigla en inglés) dijo el miércoles que su índice desestacionalizado de actividad de solicitudes de hipotecas, que incluye tanto la demanda para refinanciamiento como para compras de casas, cayó un 2,5 por ciento en la semana que terminó el 23 de agosto, luego de bajar un 4,6 por ciento la semana previa.

El declive se produjo en momentos en que las tasas hipotecarias a 30 años aumentaron en 12 puntos básicos, a un 4,80 por ciento, su mayor nivel en lo que va del año, según datos de la MBA.

El sondeo cubre más de un 75 por ciento de las solicitudes hipotecarias residenciales minoristas de Estados Unidos, de acuerdo a la MBA.

Los costos de endeudamiento han subido en más de un punto porcentual desde fines de mayo ante la expectativa de que la Reserva Federal reduzca pronto sus compras mensuales de bonos, que hasta ahora han mantenido las tasas bajas.

La Fed comenzó el programa de compras de bonos hace casi un año para darle impulso a una débil recuperación en la economía estadounidense.

Tasas más altas han disuadido a prestatarios a refinanciar hipotecas existentes. El índice de refinanciamiento cayó un 5,4 por ciento la semana pasada y la participación del refinanciamiento en la actividad hipotecaria total bajó a un 60 por ciento, el menor nivel desde abril del 2011.

En tanto, la medición de solicitudes de préstamos para comprar casas, un importante indicador de ventas de viviendas, avanzó un 2,4 por ciento.

El sector inmobiliario ha sido un punto brillante en la recuperación estadounidense, con un alza sostenida de los precios desde comienzos del 2012. Sin embargo, los economistas prevén que el ritmo de ese incremento se desacelere a medida que transcurra el año.

Otro informe divulgado la semana pasada mostró que las ventas de nuevas casas unifamiliares cayeron con fuerza en julio a su menor nivel en nueve meses.

Eso ha inyectado algo de incertidumbre en el debate sobre cuándo la Fed comenzará a desacelerar sus estímulos.

Los mercados esperan en su mayoría que la Fed comience a reducir sus estímulos el mes próximo, aunque muchos analistas afirman que el banco central de Estados Unidos lo pensará dos veces sobre mayores tasas de interés a largo plazo si hay evidencias de que las tasas están afectando al sector inmobiliario.

Aún así, las tasas permanecen bajas de acuerdo a estándares históricos y la mayoría de los economistas no creen que los mayores costos pongan fin a la recuperación. En el corto plazo, también podría llevar a potenciales compradores a actuar antes de que las tasas suban más.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA