Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

CAF prevé aprobar créditos por US$1.000 millones a Venezuela en 2010

Foto: Andina
Foto: Andina

El dinero estará destinado a la financiación de proyectos en el sector eléctrico, transporte masivo e infraestructura social, adelantó la corporación.

La Corporación Andina de Fomento (CAF) informó hoy que en 2010 prevé aprobar créditos por más de 1.000 millones de dólares a Venezuela para proyectos eléctricos, de transporte masivo e infraestructura social, entre otros.

En un comunicado, la CAF señaló además que Venezuela incrementó en 380 millones de dólares su capital en el organismo financiero regional, con sede en Caracas.

La Corporación resaltó que "ha acompañado de cerca el desarrollo de Venezuela en los últimos 39 años, y los recursos que pone a su disposición buscan ayudar al país en el logro de un desarrollo sostenible y socialmente inclusivo".

En ese sentido, informó que en 2010 prevé "aprobar nuevas operaciones para Venezuela por un monto superior a los 1.000 millones de dólares, destinados a la financiación de proyectos en el sector eléctrico, transporte masivo e infraestructura social, entre otros".

La CAF también "prevé desembolsar, a lo largo de varios años, 1.100 millones de dólares para proyectos actualmente en ejecución" en Venezuela, agregó el comunicado, sin más precisiones.

En los últimos cinco años, la CAF ha aprobado cerca de 3.000 millones de dólares a favor de Venezuela, cuyo 96 por ciento ha estado dirigido al área de infraestructura económica, social y ambiental, y el restante 4 por ciento a la micro, pequeña y mediana empresa, indicó el comunicado oficial.

Respecto al aumento en 380 millones de dólares de la participación venezolana, la Corporación señaló que ese monto va ser pagado hasta 2017, y que así quedó reflejado en un acuerdo firmado por el ministro venezolano de Economía, Alí Rodríguez, y el presidente de la CAF, Enrique García.

El organismo financiero precisó que el acuerdo suscrito con Venezuela "responde a la decisión del Directorio de aumentar el capital de la CAF en 2.500 millones de dólares".

Dicho incremento "persigue el fortalecimiento de la capacidad financiera" de la CAF "para satisfacer la demanda de préstamos derivada de la crisis mundial y continuar apoyando el desarrollo de la región a largo plazo", dijo el organismo en su comunicado de prensa.

El acuerdo alcanzado con Venezuela "refleja la confianza que el Gobierno venezolano ha depositado" en la Corporación " y su compromiso "con la integración latinoamericana y caribeña", añadió.

La CAF es una institución financiera multilateral que apoya el desarrollo sostenible de sus países accionistas y la integración regional.

Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA