Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Café de Jaén bate récord de US$100 la libra en subasta electrónica

Café se produce en solo 2 hectáreas a 1,800 msnm.
Café se produce en solo 2 hectáreas a 1,800 msnm. | Fuente: Andina

El segundo lugar se vendió a US$50 la libra. El precio promedio para cafés orgánicos es de US$1.90 en el mercado internacional.

Un café orgánico del distrito de Huabal en la provincia de Jaén, Cajamarca se vendió a un precio récord de US$100 la libra en una subasta electrónica internacional en la que participaron otros 18 productores locales, según la Central de Café y Cacao del Perú, organizador del evento.

El segundo lugar en la puja, en la que participaron 78 compradores de diferentes partes del mundo, se vendió a US$50 la libra. Geni Fundes, gerente general de esta central cafetalera, precisó que el precio promedio de un café orgánico a nivel internacional es de US$1.90 la libra, mientras que el valor del grano común se cotiza en US$1.25.

¿Pero qué hace tan especial a este café? En principio, este grano es producido a 1,800 metros sobre el nivel del mar en solo 2 hectáreas por el agricultor Juan Heredia, ganador del concurso Tasa a la excelencia 2017 en el que participaron 316 productores locales.  

“Es un café con atributos especiales tiene aromas a flores silvestres, un sabor a chocolate, tiene una acides media como una mandarina dulce, el café es dulce”, comentó Fundes en una entrevista telefónica con RPP Noticias.

El café de Jaén tiene un perfil de calidad de 92.5, en un rango de 1 a 100, según los 24 jueces internacionales que evaluaron al grano en el concurso. Fundes explicó que un café convencional llega a un nivel de calidad de hasta 70 puntos y un orgánico 80 puntos.

“Seleccionamos los primeros 19 cafés ganadores del concurso y enviamos muestras a 78 tostadores de todas partes del mundo para que participen en la subasta electrónica que tuvo el respaldo de la Alianza del Café para la Excelencia”,  explicó Fundes.

Buena perspectiva. El representante del gremio mencionó que para ser la primera vez que se realiza una subasta electrónica en Perú de café se alcanzó un excelente precio. En Costa Rica se llegó a US$80 la libra, en El Salvador a US$40, mientras que en México se obtuvo US$100 y en Honduras US$125. Pero el récord lo tiene Panamá con US$601.

“Para ser primera vez en el Perú se ha vendido a mejor precio que el de Costa Rica, Salvador, Nicaragua y estamos a la par con México que tuvo US$100.4 y Perú tuvo US$100.1”, detalló. Fundes.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA