Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cafetaleros piden inversión de US$ 330 millones para mitigar la roya

Devastación de 55 mil hectáreas a causa de esta plaga representan pérdidas a razón de US$ 6,000 por hectárea, invertidos por más de 30 mil productores.

La plaga de la roya amarilla ha devastado más de 55 mil hectáreas de plantaciones de café en producción en todo el país, las cuales requieren renovarse en un plan de mediano plazo con una inversión de US$ 330 millones, estimó la Junta Nacional del Café (JNC).

Esta dimensión del daño representa el 41% del total de áreas afectadas y focalizadas por el Sistema Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), evaluadas en 133 mil hectáreas, de las cuales 78 mil recibirán un tratamiento de mitigación mediante la aplicación de fertilizantes.

“La devastación de las 55 mil hectáreas representan pérdidas equivalentes a US$ 330 millones, a razón de 6,000 dólares por hectárea, invertidos por más de 30 mil productores. Se requiere una inversión de cifras similares, a ser canalizadas de forma fraccionada en 4 años”, señaló Anner Román Neira, presidente de la Junta Nacional del Café.

Indicó que en reciente asamblea de delegados de todo el país sus asociados valoran el esfuerzo del Ministro de Agricultura por atender la emergencia cafetalera, asignando S/.200 millones de su presupuesto sectorial para el plan de mitigación.

Román dijo, sin embargo, que por impericia de los técnicos del Senasa e INIA se corre el riesgo de malgastarse los fondos asignados, al entregarse a destiempo y sin el soporte técnico a los productores para su adecuada aplicación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA