Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Cafetaleros piden reglamentar ley que promueve cooperativas agrarias

Presidente de Junta Nacional del Café dijo que la ley ´es muy positiva para fomentar la asociatividad de pequeños y medianos agricultores del país´.

Dirigentes y gerentes de las cooperativas cafetaleras de todo el país se reunieron en asamblea extraordinaria para analizar los alcances de la Ley 29972, que promueve la inclusión de los productores agrarios a través de las cooperativas, y aprobaron varias recomendaciones que propondrán al gobierno para su mejor implementación.

Esta norma regula la tributación de los productores agrarios organizados, exonera de Impuesto General a las Ventas y del Impuesto a la Renta a las actividades que realicen las cooperativas con sus socios y visceversa, e incluye a los pequeños productores en el sistema de seguridad social, entre otros temas.

Anner Román, presidente de la Junta Nacional del Café, dijo que los  delegados, que representan a 85 cooperativas que reúne a más de 50 mil productores, señalaron que la norma promulgada por el Ejecutivo en diciembre pasado, implica un reconocimiento a la contribución del modelo cooperativo como herramienta de desarrollo en las zonas rurales.

“La Ley es muy positiva para fomentar la asociatividad de pequeños y medianos agricultores del país, sin embargo, se requiere del trabajo conjunto, de los funcionarios del gobierno y los representantes de las cooperativas que ya existen, como las del café, para elaborar un reglamento que permita su adecuada implementación”, señaló al finalizar la asamblea.

Indicó que las cooperativas socias de la JNC han asumido el compromiso de vigilar la correcta aplicación de la ley, a fin de que sea un mecanismo de inclusión y no de persecución de los pequeños productores. Agregó, que se requiere incorporar a la norma a los ganaderos, sobre todo altoandinos, que desarrollan actividades agropecuarias.

A su turno, el presidente de Unión de Cafetaleros Ecológicos (Unicafec) y de la filial de Cajamarca de la JNC, Felipe Alberca, refirió que es necesario ampliar la vigencia de esta ley más allá de los diez años de vigencia que tiene la norma, pues llevará desarrollo a las regiones productoras.

Asimismo, el gerente de la Cooperativa La Florida y ex presidente de la JNC, César Rivas Peña, señaló que existe una gran preocupación por lo que sucederá con las 16 cooperativas que fueron acotadas de forma indebida antes de promulgarse la Ley 29972, porque la administración tributaria se negó a reconocer el Acto Cooperativo.

Manifestó que es indispensable buscar una solución que evite el quiebre de estas organizaciones que reúnen a pequeños productores de las zonas más pobres del país.

Los delegados concluyeron el evento acordando solicitar una pronta reunión con las autoridades de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria y Aduanas (Sunat) y el Ministerio de Agricultura, a fin de iniciar un trabajo conjunto para reglamentar la norma.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA