Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Cajas municipales cautivan más ahorristas que los bancos

Lima continúa siendo el mercado más importante para captar ahorros por parte de las cajas municipales.
Lima continúa siendo el mercado más importante para captar ahorros por parte de las cajas municipales. | Fuente: ANDINA

Los depositantes son atraídos por las cajas ediles debido a las mejores tasas de interés que ofrecen.

A julio de este año las cajas municipales han conseguido tener más ahorristas a plazos que los bancos, atraídos por mejores tasas de interés que ofrecen las cajas ediles, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Se consolidan. La entidad fiscalizadora señaló que a julio pasado los depositantes a plazo suman más de 1.1 millones de personas, un aumento de 13.6% frente a julio del 2016.

De ese total el 57.6% de los que ahorran, es decir 671,952 depositantes a largo plazo prefieren las cajas municipales, y un 36.6% optan por los bancos, es decir 427,261 ahorristas.

La tasa de interés promedio anual de las cajas para los depósitos en soles a un plazo de entre 181 y 360 días, se ubicó en 5.76% a fines de julio. Mientras que la de los bancos era de 3.94%.

En tanto, las financieras han captado 49,430 ahorristas a plazo y las cajas rurales unos 17,866 depositantes.

Más dinero depositado. La superintendencia agregó que los depósitos a plazo totales en el sistema financiero ascienden a 64,738.4 millones de soles.

De los cuales, aunque los bancos tienen menos ahorristas, guardan en sus arcas 22 mil 82 millones de soles y las cajas 9 mil 315.9 millones de soles.

Según Pedro Chunga, presidente de Caja Piura, la confianza del público en las cajas municipales aumentó en los últimos años. Por su parte, Ramiro Arana, gerente de Negocios de Caja Huancayo dijo al Diario Gestión, que a esa mejora en la perspectiva se suman las atractivas tasas de interés que pagan por los depósitos a plazo.

En los últimos 12 meses, el número de personas con depósitos a plazo en las cajas creció 24.2%, mientras que en los bancos bajó en 1.5%.
En los últimos 12 meses, el número de personas con depósitos a plazo en las cajas creció 24.2%, mientras que en los bancos bajó en 1.5%. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA