Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Callao se consolida como el puerto líder de la región el 2011

Boletín Marítimo de la CEPAL sostuvo que puerto peruano movilizó 1.6 millones de contenedores que significa un crecimiento de más de 20% respecto del 2010.

El puerto del Callao se consolida como el puerto líder del Pacífico Sudamericano, al movilizar 1.6 millones de contenedores el 2011, superando en 20% a los 1.3 millones de contenedores del 2010, de acuerdo con el Boletín Marítimo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Con este resultado el puerto chalaco, que actualmente es operado por DP World en el muelle sur y APM Terminals en el muelle norte, supera al puerto de Guayaquil que movilizó 1.4 millones de TEUs (contenedores de 20 pies) el 2011 y se ubicó en segundo lugar.

El tercer y cuarto lugar lo ocuparon los puertos chilenos de Valparaiso con 973.000 contenedores movilizados y San Antonio que movió 854.000 contenedores. A ellos le sigue Buenaventura de Colombia que movilizó 748.000 TEUs.

Los otros dos puertos peruanos que figuran en el estudio son el de Paita que movió 153.000 contenedores y le representó un crecimiento de 21.4%, además del puerto de Matarani con 21.000 TEUs movilizados (17.4% más que el 2011).

El ranking general de América Latina y el Caribe es liderado por los puertos panameños Colón y Balboa que movieron 3.3 millones y 3.2 millones respectivamente. En tercer lugar está el puerto de Santos en Brasil con 2.9 millones TEUs, seguido de Cartagena de Colombia con 1.8 millones de contenedores. El puerto del Callao se ubica en la posición 8 de toda Latinoamérica y el Caribe.

La lista consolidada por países es encabezada por Brasil con 7.9 millones contenedores movilizados (19.14% del total), Panamá con 6.6 millones (16.05%), México con 4.2 millones (10.23%), Chile con 3.3 millones (8.21%), Colombia con 2.8 millones (6.89%), Argentina con 2.1 millones (5.16%), Perú con 1.8 millones (4.37%), entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA