Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cámara de Comercio de Cusco: La presidenta no se debe "correr" a los "anuncios" de protestas

La presidenta Dina Boluarte viajó nuevamente a Estados Unidos.
La presidenta Dina Boluarte viajó nuevamente a Estados Unidos. | Fuente: Andina

El presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John Gonzáles, refirió que la mandataria no tiene acercamientos con los sectores de la población por temor.

Los viajes de la presidenta Dina Boluarte lejos de elevar su popularidad, la está reduciendo y no solo en Lima, sino en todo el país. La crítica no solo trasciende en los ciudadanos, también en las empresas, explicó el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John Gonzáles a RPP Noticias durante el primer día de la CADE 2023.

“Por lo que hemos podido ver, no hemos visto muy buenos resultados. Creo que lo que hemos visto han sido más críticas, creo que debe haber una mejor organización para poder desarrollar bien estos encuentros con líderes mundiales”, refirió sobre los resultados de los viajes de la mandataria.

En otro momento, Gonzáles resaltó la participación de la mandataria en eventos como La CADE 2023, y manifestó que estas apariciones deben ser más seguido; sin embargo, para él, Boluarte no tiene tanto acercamiento por temor a las críticas y protestas.

“No se debe correr a los anuncios que haya (de protestas), amenazas o de rechazo de la población. Creo que dentro de la función que ella tiene como presidente no siempre va a recibir aplausos, siempre hay críticas y creo que hay que saber asumir tanto los logros como los desafíos que se nos presentan”, refirió.

Informalidad en Cusco crece

De otro lado, John Gonzales, relató el panorama económico en Cusco y aceptó que las protestas a fin del año pasado y a inicios de este golpeó mucho el crecimiento de la región, sobre todo al turismo y no les permitan recuperarse a nivel prepandemia.

“Estamos en un 48 % en función a prepandemia y necesitamos todavía trabajar mucho más. Sobre esto la conflictividad social ha golpeado mucho más que la pandemia y creo que tenemos que trabajar de manera conjunta entre el sector privado y el sector público para poder reactivar esta actividad importante y reactivar la economía de la región”, precisó.

La situación hizo  que la informalidad afecte al 80 % de negocios de la región.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA