Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Canatur saluda desición de PCM de evitar libre endoso pasajes aéreos

La propuesta del Poder Ejecutivo y de carácter urgente, será analizada por los representantes de la Comisión de Defensa del Consumidor o en la de Transportes y Comunicaciones.

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) saludó la decisión del gobierno, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros, de enviar un proyecto de ley al Congreso de La República a fin de modificar el Código de Consumo, evitando el libre endoso y postergación de pasajes aéreos.

La propuesta del Poder Ejecutivo y de carácter urgente, será analizada por los representantes de la Comisión de Defensa del Consumidor o en la de Transportes y Comunicaciones.

“Con esta decisión gubernamental, se está protegiendo al usuario y a la vez, beneficia el desarrollo del turismo interno”, afirmó el Presidente de CANATUR, Dr. Carlos Canales Anchorena.

Recientemente, CANATUR había advertido que el sector aerocomercial podría perder aproximadamente US$ 400 millones anuales y dos millones de usuarios con el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor del libre endoso de pasajes.

En ese sentido, Canales estimó que a 2015 serían unos cinco millones de pasajeros nacionales, quienes no podrán volar a tarifas bajas, lo cual significará una pérdida económica, hacia esa fecha, de US$1.047 millones.

Agregó que en los últimos años los vuelos nacionales al interior del país crecieron aproximadamente en 17%, ello se debió en gran porcentaje por las promociones de pasajes, las cuales quedarían anuladas.


“Estas estimaciones quedarían prácticamente descartadas con la presentación del proyecto de ley al Congreso para sudebate y respectiva aprobación. En ese sentido, solicitamos que se exonere de su discusión en comisiones ysea tratado en el pleno”, manifestó el dirigente gremial.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA