Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Canatur saluda implementación de vuelos nocturnos al Cusco

Viajeros.com
Viajeros.com

Gremio turístico sostuvo que la medida del Ministerio de Transportes es aliviar el tráfico aéreo y brindar calidad en el servicio de atención en el aeropuerto cusqueño.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y sus gremios asociados saludaron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por la decisión de facilitar las operaciones de los vuelos nocturnos a la ciudad del Cusco a partir de setiembre.

El gremio empresarial aseguró que la medida dispuesta por el MTC ayudará a su desarrollo turístico, generará mayores puestos de trabajo a la población y mejores tarifas aéreas que estarán al alcance de los residentes.

Igualmente, se mejorará la conectividad para nuestros turistas nacionales y extranjeros, convirtiendo a la ciudad imperial en un destino más integrado, desarrollado y moderno”, afirmó.

Canatur reiteró que el turismo es un arma de lucha contra la extrema pobreza, la generación de empleo formal y la inclusión social.

“Solicitamos el apoyo de toda la Región Cusco a ésta importante medida, sin condicionarlo a un resarcimiento económico indebido por un supuesto impacto ambiental por ampliar el horario de llegada de las aeronaves”, expresó.

Al respecto, Canatur indicó que se desea aliviar el tráfico aéreo y brindar calidad en el servicio de atención en el aeropuerto, ampliando la cantidad de días y horas de visita e incrementado la estadía en Cusco generando un mayor gasto a favor de toda la región.

En consecuencia, el gremio invocó a las autoridades, en especial a las de las municipalidades del Cusco y de San Sebastián, a unirse en el esfuerzo de promover y consolidar la mejor conectividad aérea de la ciudad del Cusco con el Perú y el mundo, mientras se construya el Aeropuerto Internacional de Chinchero, "anteponiendo el desarrollo de la Región Cusco a cualquier tipo de intereses particulares".

Finalmente, Canatur convocó a los empresarios, a los trabajadores y la población del Cusco a prescindir de cualquier propuesta que se oponga al desarrollo de nuestras ciudades o al uso político de medidas que benefician a toda una región.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA