Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Carga procesal se reducirá con fortalecimiento de TF de la Sunat

Cincuenta mil soles es la deuda de la carga procesal que debe resolver esta entidad, que a la fecha cuenta con 17.000 expedientes acumulados.

El abogado tributarista, Jorge Picón, calificó de positiva la decisión del Ejecutivo de fortalecer al Tribunal Fiscal (TF) de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), que incluye la creación e implementación de nuevas salas especializadas, como el caso de la oficina de atención de quejas y además del otorgamiento de más presupuesto y personal.

Dijo que la medida, que forma parte del paquete tributario aprobado y publicado en la víspera,  y que incluye, además, cambio al Código Tributario (CT), busca obtener una mejora en la celeridad con la que se resuelven los procesos de la mencionada entidad,  que a la fecha cuenta con 17.000 expedientes acumulados.

Se estima que esta cartera procesal que debe resolver el Tribunal Fiscal asciende a unos  S/. 50.000 millones.

"El Tribunal requería urgente de cambios. Resolver un trámite demoraba aproximadamente seis años, por expediente. Por ello, el que se crean salas especializadas, permitirá agilizar los procesos, por ejemplo, hasta en tres años", sostuvo.

Sin embargo, dijo que hay que tener cuidado que, en la premura por resolver los procesos,  el Tribunal Fiscal resuelva a favor del fisco, ante un contexto en el cual el Estado requiere de más liquidez.

"Es necesario que se elija con objetividad al personal que se encargará de resolver esos procesos, porque si estamos hablando de personas muy  pro fisco ó pegados a la Administración Tributaria, se podría crear un clima de inseguridad jurídica en el empresariado", acotó.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA