Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Slim aumenta su fortuna hasta los 82.000 millones de dólares

Foto: EFE
Foto: EFE

La fortuna del magnate mexicano, el hombre más rico del mundo según la lista Forbes, aumentó un 10 % en el primer trimestre del año.

La fortuna del magnate mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la lista Forbes, aumentó un 10 % en el primer trimestre del año hasta los 82.000 millones de dólares, según el portal financiero Sentido Común.

La riqueza del empresario estaba cifrada hasta ahora en unos 74.500 millones de dólares, veinte mil millones más que la reportada por Forbes respecto al año anterior.

De acuerdo con la información difundida hoy por Sentido Común, el aumento se debe al buen desempeño de las acciones de la empresa Minera Frisco (que crecieron un 36,4 %) y de su compañía de bienes raíces Inmuebles Carso (aumentaron un 15 %).

Otro avance favorable fue el de la administradora de bienes de infraestructura Ideal, con un avance del 7,4 %, mientras que las acciones de Grupo Carso subieron un 3,4 % y Grupo Inbursa incrementó en medio punto el valor de sus títulos.

No obstante, las que no han tenido un buen primer trimestre han sido las empresas de telecomunicaciones del magnate, agrupadas bajo América Móvil, cuyas acciones cayeron un 2,7 %.

La estimación del portal presume que la participación de Slim en América Móvil subió del 32 % al 42 %, extremo que fundamenta en la adquisición de Carso Global Telecom por el conglomerado empresarial.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA