Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Carranza sustentará proyecto de excepciones a endeudamiento de regiones

Iniciativa plantea excepciones al sistema nacional de endeudamiento en el 2009 y 2010 indicados con el fin de agilizar la captación de recursos en las regiones.


La Comisión de Presupuesto del Congreso de la República recibirá hoy al ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, quien sustentará el proyecto de ley que crea excepciones a la Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento y a otras normas durante el 2009 y el 2010.

Carranza también sustentará el proyecto de ley que amplía el plazo para evaluar los programas sociales, en la sesión extraordinaria del Parlamento que se iniciará a las 04:00 p.m.

Como se recuerda, en los primeros días de febrero el Poder Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto que plantea excepciones al sistema nacional de endeudamiento durante los dos años indicados con el fin de agilizar la captación de recursos por parte de los gobiernos regionales para la ejecución de proyectos de inversión pública dentro del Plan de Estímulo Económico propiciado por el Gobierno.

El proyecto que sustentará Carranza considera pertinente suspender durante el 2009 y el 2010 la autorización previa del Consejo de Ministros para iniciar gestiones destinadas a la consecución de una operación de endeudamiento externo.

La iniciativa también plantea suspender la inclusión del informe técnico económico favorable en el expediente de aprobación de las operaciones de endeudamiento del gobierno nacional y la obtención de la calificación crediticia favorable por parte de los gobiernos regionales.

El proyecto, además, establece que durante los años fiscales 2009 y 2010, la información adicional requerida por la Contraloría General de la República para evaluar los expedientes ingresados para su informe sea por única vez.

Además, en el ámbito de los procesos de promoción de la inversión privada y de concesiones, se autoriza al MEF para que durante los años 2009 y 2010 otorgue o contrate garantías financieras para facilitar el financiamiento de los proyectos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA