Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Cartera de proyectos de inversión se incrementa en US$1.000 millones

Así lo informó ProInversión tras adelantar que en último trimestre de 2013 se licitará la Línea 2 del Metro de Lima.

Hace poco más de un mes el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla anunció, una cartera de 26 proyectos por más de US$ 10.000 millones para impulsar la inversión privada.

Sin embargo, este monto, se incrementaría con la llegada de US$ 1.000 millones más, según informó el director Ejecutivo de ProInversión, Milton von Hesse, quien indicó que se ha incluido un nuevo proyecto a los prioritarios en corto plazo.

Conviene indicar que son 10 los proyectos en cartera de ProInversión que están programados para ser ejecutados en el período 2012–2013 por una valor de US$6.000 millones, entre los que destacan: el sistema eléctrico de transporte masivo de Lima y Callao - Línea 2 - Tramo 1 , el  sistema de abastecimiento de LNG para el mercado nacional, la masificación del uso de gas natural a nivel nacional, entre otros.

Línea 2 del Metro de Lima

Por otro lado, von Hesse adelantó que la Línea 2 del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, Metro de Lima, que involucra una inversión de US$3.000 millones será adjudicada en el último trimestre del próximo año.

 “Actualmente estamos en pleno concurso de un consorcio que nos asesore con el tema. Paralelamente el Ministerio de Transportes está afinando los estudios de demanda. Está actualizándolo con la cooperación internacional. Estamos yendo lo más rápido posible, haciendo cada etapa como se tiene que hacer”, dijo.

Adelantó que ya existen inversionistas interesados en el proyecto, como el caso de empresas locales, españolas, brasileñas, inglesas, entre otras.

“El interés es multidimesional.  Hay empresas que quieren asesorarnos con los trabajos de consultoría para desarrollar el proyecto,  así como en ser los concesionarios de la línea. Además hay otros países que quieren ver cómo vamos a ponerlo en marcha, a fin de cómo replicarlo en sus plazas”, dijo.

“La importancia de esta línea es que es diseñada para poder movilizar al 25% de la población de Lima Metropolitana, además nuestros estimados preliminares dicen que esto permitiría reducir en 50% el tiempo que los limeños invierten en desplazamiento”, agregó.

Finalmente, informó que el próximo mes se tiene previsto adjudicar los tres tramos de la carretera Panamericana Sur,  proyecto que demandará una inversión de US$ 70 millones.

“En el segundo semestre está prevista la adjudicación del proyecto de masificación del gas, entre otros", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA