Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cartera de proyectos mineros de Chile duplica a la de Perú

Cartera de proyectos mineros chilena asciende a US$ 112.600 millones mientras que la de Perú solo alcanza los US$ 60.000 millones.

Pese a que ambos países enfrentan factores externos desfavorables para la exploración y explotación de minerales, la cartera de proyectos mineros de Chile asciende a US$ 112.600 millones mientras que la de Perú solo alcanza los US$ 60.000 millones.

Así lo reveló el ex ministro de Economía y finanzas, Luis Carranza durante su participación en la mesa redonda: “La minería y su rol en la economía del Perú”, que formó parte del actividades de 11° Simposium Internacional del Oro y la Plata.

“Hasta el 2011 esto (la cartera de proyectos mineros) venía creciendo en un ritmo similar a lo que tenía Chile. De ahí en adelante nos hemos estancado, mientras que Chile ha seguido creciendo en esto. Evidentemente hay un impacto sobre inversiones futuras”, advirtió

Explicó que ello se da por un aumento de cargas de regulación en nuestro país, lo que viene afectado en casi 20% la tasa interna de retorno de esos proyectos y eso genera que las inversiones se desplacen a otros lugares.

“Lo que estamos viendo, y es algo que me preocupa mucho, son continuas medidas que deterioran sistemáticamente la tasa interna de retorno y al final del día estamos cayendo constantemente en el ranking de competitividad”, comentó.

En ese sentido mostró su preocupación por una posible carga tributaria en las actividades mineras por el uso de la energía.

“Si seguimos por este camino vamos a caer del puesto 58 al puesto 80 en el ranking de competitividad, lo que nos podría junto a Kazajistán”, manifestó.

Por otro lado advirtió que si no hubiese inversión minera en el país, nuestro crecimiento sería solo de 3 o 4%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA