Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Casi el 50% de las zonas rurales cuentan con telefonía móvil

Foto: Andina
Foto: Andina

Mientras que el 37.2 por ciento de los hogares de Lima Metropolitana, el 30 por ciento de los hogares del Resto Urbano y el 4.3 por ciento de los hogares rurales disponen de por lo menos una computadora.

El 48.4 por ciento de los hogares de los Centros Poblados del país con menos de 2,000 habitantes, es decir el Area Rural, cuentan con telefonía móvil en el trimestre abril – mayo - junio 2011, superando ampliamente la tenencia de teléfono fijo que es de solo 3.1 por ciento, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Comparando los datos de la penetración de TIC: telefonía fija y telefonía móvil en los hogares peruanos clasificados por ámbito geográfico: Lima Metropolitana, Resto Urbano y Area Rural; la telefonía fija se ha incrementado en Lima Metropolitana (dos puntos porcentuales) en comparación a similar trimestre del 2010 y la telefonía móvil en 0.2 puntos.

Para los Centros Poblados de más de 2,000 habitantes, es decir el Resto Urbano, el crecimiento de la telefonía móvil es de 2.6 puntos porcentuales, mientras decrece en 2.4 puntos la telefonía fija, indicó en el informe Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares Trimestre: Abril – Mayo - Junio 2011.

Los datos anualizados para el 2010 muestran un incremento importante de estas TIC con relación al año 2004, sobre todo en la telefonía móvil en Lima Metropolitana que pasa de 34.2 a 83.3 por ciento, en el Resto Urbano de 14.7 a 81.3 por ciento y para el Area Rural de 1.3 a 46.2 por ciento.

También hay importantes diferencias en hogares con tenencia de computadoras, diferencias que se han mostrado también en la disponibilidad de servicios TIC como TV cable e Internet.

Para el trimestre abril – mayo - junio 2011, el 37.2 por ciento de los hogares de Lima Metropolitana, el 30 por ciento de los hogares del Resto Urbano y el 4.3 por ciento de los hogares rurales disponen de por lo menos una computadora.

Al compararlos con similar trimestre del año 2010, muestran incrementos de 1.1 puntos porcentuales en Lima Metropolitana, 2.5 puntos en el Resto Urbano y en un punto en el Area Rural.

El servicio de TV cable es mayor en los hogares de Lima Metropolitana (51.3 por ciento), respecto al 27.4 por ciento del Resto Urbano y solo el 6.7 por ciento en los hogares del área rural.

Se han incrementado en 4.6 puntos porcentuales en Lima Metropolitana Respecto a similar trimestre del año 2010, en 4.4 puntos en el Resto Urbano y en tres puntos en el Area Rural.

Otro de los servicios donde se observa diferencias es el Internet, para el trimestre en análisis, el 30.3 por ciento de los hogares de Lima Metropolitana contaban con este servicio, el 16.4 por ciento de los hogares del Resto Urbano y apenas el 0.7 por ciento de los hogares del área rural.

Respecto a similar trimestre del 2010 se incrementaron en cuatro puntos porcentuales en Lima Metropolitana, en 3.9 puntos en el Resto Urbano y en 0.5 puntos en el Area Rural.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA