Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Caso Odebrecht: Gobierno presentó proyecto que reemplaza al decreto de urgencia 003

Ahora el futuro de estas constructoras está en manos del Legislativo.
Ahora el futuro de estas constructoras está en manos del Legislativo. | Fuente: MEF

La iniciativa legal busca incentivar los procesos de colaboración eficaz, asimismo los activos de las ex socias de Odebrecht entrarían a un fideicomiso para asegurar el pago de la reparación civil.

El Gobierno presentó un proyecto de ley al Congreso para reemplazar al decreto de urgencia 003, que impedía a Odebrecht vender sus activos sin asegurar el pago de su reparación civil y que vence la próxima semana. La iniciativa plantea incluir en este régimen a las constructoras investigadas por corrupción.

Nuevo DU 003

En conferencia de prensa en el Legislativo, la ministra de Economía, Claudia Cooper, explicó que el proyecto busca que las empresas involucradas en el caso Lava Jato, puedan seguir funcionando en el país con el objetivo de reactivar la economía.

Hizo un mea culpa

Según el MEF, el DU 003 evitó que las empresas que habían cometido delitos se vayan sin pagar una reparación civil. Además, permitió retener montos de los proyectos que están en operación por un monto equivalente a S/ 25 millones. Sin embargo, el DU 003 no ha permitido la continuidad de los proyectos.

Sin embargo desde el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, Cooper agregó que "el proyecto de ley lo que busca es primero mejorar los temas que de alguna manera no funcionaron bien en el 003". 

Asimismo, la ministra señaló que, la agenda de trabajo de su despacho se focaliza en asegurar el pago de la reparación civil, a través de la viabilización de la venta de activos/proyectos y de la continuidad de los proyectos.

Incentivan la colaboración eficaz   

"El decreto buscará incentivar los procesos de colaboración eficaz de personas jurídicas que han sido utilizadas como vehículos para cometer actos de corrupción, a fin de facilitar la persecución del delito", anotó.

Según el documento presentado al Congreso esta tarde, para acogerse al régimen, las empresas deberán brindar acceso a la información a la fiscalía. De acogerse, se podrán excluir total o parcialmente las medidas consideradas en el presente proyecto de ley (acuerdo entre la empresa y Ministerio Público).

También se establece la obligación de constituir veedores en las empresas incluidas en el Proyecto de Ley (asociadas a actos de corrupción, socias e investigadas) a fin de que pueda hacerse seguimiento sobre el devenir de la empresa, el mantenimiento de la cadena de pagos, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y laborales, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA