Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Caso Pura Vida: Denuncian a Gloria por estafa, falsedad genérica y delito contra la salud

El Minsa denunció penalmente a ocho funcionarios y exfuncionarios de la Digesa.
El Minsa denunció penalmente a ocho funcionarios y exfuncionarios de la Digesa. | Fuente: ANDINA

La Digesa informó que son cinco funcionarios, entre nombrados y contratados a los que se les ha removido de sus cargos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por falsedad genérica, estafa agravada y delito contra la salud, la Procuraduría Pública y el Ministerio de Salud (Minsa) denunciaron a la empresa arequipeña Gloria, tras el escándalo de la denominada "leche" Pura Vida Nutrimax, informó Mirtha Trujillo, jefa de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

No era 100% leche de vaca. Esto luego que la Dirección General de Salud (Digesa) comprobase que los ingredientes de los productos Pura Vida Nutrimax no eran los que la compañía declaró que contenían, para obtener su registro sanitario.

La Digesa inspeccionó la planta de Gloria, ubicada en Huachipa y tras esa diligencia, la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito denunció a la empresa peruana, el pasado 9 de junio.

En tanto, el 14 de este mes, la institución recorrió las instalaciones de la planta en Arequipa, y tras la misma verificación, el Minsa pidió ayer a la Fiscalía ampliar la denuncia penal a falsedad genérica y estafa agravada.

Denunciaron a responsables. Asimismo, la Procuraduría Pública del Minsa demandó penalmente a ocho funcionarios y exfuncionarios de la Digesa por permitir que desde el 2014, el producto Pura Vida haya sido vendida y denominada como leche evaporada, a pesar de no ser 100% pura leche de vaca.

La directora de la Digesa, durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, sostuvo que cinco funcionarios han sido removidos de sus cargos.  

Trujillo añadió que en lo que va del 2017 se han revisado dos plantas en Lima y 10 en provincia, e indicó que se ha inspeccionado las plantas de fabricación de Laive, Gloria y Nestlé, Agroindustrias del Perú.

Aunque no adelantó el resultado de estas fiscalizaciones, dijo que dos expedientes han sido derivados al área de fiscalización de la Digesa, que impondrá las sanciones correspondientes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA