Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Castilla: Ejecución de presupuesto será de 85% el 2012

Andina
Andina

Titular del MEF resaltó que entre enero y noviembre de presente año el gobierno nacional ejecutó el 60% del presupuesto

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, proyectó que al finalizar el presente año el Gobierno (en sus tres niveles; central, regional y local) habrá gastado cerca del 85% del presupuesto asignado, lo que se sitúa en los niveles históricos normales.

Tras finalizar la sesión de Consejo de Ministros, Castilla Rubio resaltó que en el periodo enero- noviembre del 2012 el gobierno nacional ejecutó el 60% del presupuesto, cifra que rebasa el nivel de ejecución en cuatro años de la administración anterior.

"En el periodo enero-noviembre del 2007 se ejecuto el 36% del presupuesto, en el 2008 el 42%, en el 2009 el 56% y en 2010 se gastó el 59%", precisó.

Asimismo señaló para lo que resta del año se estima un crecimiento cercano al 30% de la inversiones publica en los tres niveles de gobierno, con lo cual se estaría cumpliendo la meta establecida a principios de año.

Por otro lado el titular del MEF anunció que el Consejo de Ministros aprobó tres operaciones de endeudamiento por un total de US$ 160 millones.

La primera refiere a un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de hasta US$ 70 millones para financiar del proyecto de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Lima- Canta- La Viuda- Unish.

La segunda crédito es con la Agencia Internacional de Cooperación Japonesa (Jaica) por un monto de US$65 millones los cuales se destinarán a un proyecto de agua y saneamiento, catastro y mejora de la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), que tiene un costo de 170 millones.

Finalmente Castilla indicó que solicitará un crédito al Banco Mundial (BM) por US$ 25 millones para un acompañamiento de la currícula y capacitación al magisterio, lo cual es complementario a la Reforma Magisterial recientemente aprobada.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA