Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Castilla: Gobierno prepara ´shock´ en la gerencia pública

Ministro de Economía expondrá hoy ante el Consejo de Ministros reforma para hacer más eficiente el accionar del Estado y mejorar la calidad de las instituciones.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció que el Gobierno prepara un “shock” en la gerencia pública, gracias a una reforma para mejorar la eficiencia del Estado y la calidad de las instituciones.

Si bien no adelantó en qué consistirá esta reforma, Castilla informó que hoy expondrá los cambios ante el Consejo de Ministros. Sólo señaló que se buscará una reducción de trámites y permisos que el país requiere.

“Como se ha dicho en prensa, un “shock” de gerencia pública y eso es lo que vamos a hacer”, precisó el ministro. 

Durante su exposición en el XVII Simposio Internacional “Economía y política regional, hemisférica y mundial: cambios y tendencias en tiempos de crisis”, el titular de Economía y Finanzas, sostuvo que es un desafío para este Gobierno mejorar la efectividad de Estado.

En ese sentido refirió que se tiene postergada reforma del Estado y que este "no da para más", pues los procesos son engorrosos, los trámites y costos de transacción son elevados.

“La calidad institucional se puede convertir en un cuello de botella al desarrollo y esto incluso tiene implicancias en la gobernabilidad de nuestro país”, señaló.

Refirió que en el Perú hay una paradoja, pues el país ha crecido en los últimos años y el país ha mejorado con un desarrollo notable, pese a tener instituciones de baja calidad y un Gobierno poco eficiente y eficaz.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA