Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

CCL: Este año abrirán 8 nuevos centros comerciales

MEGAPLAZA
MEGAPLAZA

Al finalizar el 2015 se contarán con 90 centros comerciales, de los cuales 41 se ubicarían en Lima Metropolitana.

Este año se espera que se abran ocho centros comerciales en el país. El operador Mega Plaza será el más dinámico, porque inaugurará cuatro malls que se ubicarán en Huaral (Lima), y tres en Jaén, Lambayeque y Huaraz. El resto de operadores apuestan por un centro comercial, dijo la Cámara de Comercio de Lima, a través de su Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP).

"Durante el primer semestre del año se prevé que se abran centros comerciales en San Juan de Miraflores (Plaza Norte), y en Talara (El Quinde). Para el segundo semestre del año se han programado otros malls en Lurín (Real Plaza) y Huancayo (Open Plaza)", anotó César Peñaranda, presidente del IEDEP.

Se estima que al cierre del 2015 se contarán con 90 centros comerciales, de los cuales 41 se ubicarían en Lima Metropolitana y 49 en el resto del país. Además la penetración del retail pasaría de 2,7 a 2,9 centros comerciales por cada millón de habitantes, que son niveles similares a los de Brasil de 3% y Argentina de 2,8%, y cercano  a los registrados en Chile de 4,1% y Colombia de 3,6%.

Por otro lado, resaltó que el Perú liderará el crecimiento del sector comercio en América Latina superando a países como Brasil, Chile y Colombia. Este comportamiento se debería a la apuesta del sector comercio por una recuperación del consumo privado y de la actividad económica a partir del segundo semestre del presente año, que se prolongará en el 2016.

El sector comercio alcanzó un crecimiento anual de 7,7% en el periodo 2010 - 2014, por encima del PBI global de 5,8%, y es por esa razón la segunda actividad más dinámica después del sector construcción 9,2%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA