Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

CCL estima que PBI crecerá alrededor de 2% en diciembre

Andina
Andina

Para el 2015, el gremio empresarial espera que los sectores primarios, tales como el agropecuario, pesca, minería e hidrocarburos, reaccionen favorablemente.

La economía peruana crecería alrededor de 2% en diciembre, luego del pobre avance de 0,31% que tuvo noviembre, una de las tasas más bajas junto a junio, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"El resultado del PBI de noviembre era predecible que sería bajo, aunque no tanto, porque inclusive por un efecto estadístico (7,5% en noviembre 2013) era improbable lograr una tasa muy diferente a como veníamos creciendo. Más aún cuando se había estimado que la tasa de crecimiento anual del 2014 estaría más cercana al 2,5%”, señaló César Peñaranda, director ejecutivo del IEDEP.

Indicó que los sectores que marcarían la pauta en diciembre serían comercio, servicios y construcción.

Para el 2015, el IEDEP espera que los sectores primarios, tales como el agropecuario, pesca, minería e hidrocarburos, reaccionen favorablemente teniendo en cuenta que todos esos sectores fueron afectados el 2014.

En ese sentido, Peñaranda estimó que los aspectos climáticos podrían de alguna manera ayudar a reactivar dichos sectores.

Además mencionó que es altamente recomendable que el Ejecutivo coadyuve a concretar las inversiones en el sector minero, mejorando el ambiente de negocios en favor de las mismas.

"Es necesario mejorar el ambiente de negocios en general e invocar a la clase política a que maneje con la mayor seriedad el tema político para evitar que el ruido que producen genere incertidumbre y afecte la confianza de los agentes economicos", manifestó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA