Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

CCL: Impuesto predial subirá 5% en promedio para el 2017

El impuesto predial de Lima y el Callao subirá e próximo año.
El impuesto predial de Lima y el Callao subirá e próximo año. | Fuente: ANDINA

El gremio empresarial explicó que ello se debe a los nuevos valores arancelarios de terrenos urbanos que fueron aprobados recientemente por el Ministerio de Vivienda.

El impuesto predial para Lima Metropolitana y el Callao subirá 5% en promedio para el 2017, estimó el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Ajuste al alza. "Conforme a la información del Ministerio de Vivienda, se ha determinado para Lima y Callao un aumento de 3% en promedio para los valores oficiales de edificaciones, mientras para los valores arancelarios de terrenos tendrán un incremento de 6% promedio", precisó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

El impuesto predial es pagado anualmente por las personas naturales y jurídicas que son propietarias de terrenos, casas, edificios y construcciones en general, a favor de las municipalidades distritales donde se ubican los predios.

Plazo. El pago de este impuesto podrá pagarse al contado hasta el 28 de febrero del 2017 o en cuatro cuotas trimestrales, con vencimiento en el último día hábil de febrero, mayo, agosto y noviembre del 2017.

Obras complementarias. Con estas resoluciones también se aprobaron los valores unitarios a costo directo de algunas obras complementarias e instalaciones fijas y permanentes, tales como muros o cercos perimétricos, portones y puertas, tanques, cisternas, piscinas, hornos, chimeneas, etc., a los que se asignan valores en soles por m2 o m3 para el pago del impuesto.

Jubilados. Respecto a los pensionistas propietarios de un solo predio, a nombre propio o de la sociedad conyugal, que esté destinado a casa habitación y cuyos ingresos (del jubilado) están constituidos únicamente por su pensión que no debe exceder de una UIT, tienen derecho a deducir del autoavalúo el monto equivalente a 50 UIT, debiendo pagar el impuesto predial solo por el exceso a las 50 UIT.

"Si el autoavalúo de la casa del jubilado es S/230.000, se descontarán S/205.000 (50 UIT de S/4.100). En este caso, el tramo afecto será S/25.000 x 0,2% y el impuesto predial anual del jubilado será S/50", puntualizó Zavala.

                            VALORES DE CONSTRUCCIÓN POR M2: 2016 – 2017

 Año

Categoría

Valor por m2

Aumenta

el 2017

2016

           A

S/1.852,20

3%

2017

S/1.907,77

2016

           B

S/1.219,30

3%

2017

S/1.255,88

2016

           C

S/854,41

3%

2017

S/880,05

2016

            D

S/668,89

3%

2017

S/688,95

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA