Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

CCL: Industria cultural ha generado 625 mil puestos de empleo

Este sector representa alrededor del 4% del total de empresas creadas, pero un mayor crecimiento económico significa mayores iniciativas emprendedoras.
Este sector representa alrededor del 4% del total de empresas creadas, pero un mayor crecimiento económico significa mayores iniciativas emprendedoras. | Fuente: ANDINA

Más de 46 mil empresas se dedican a este rubro, siendo el 99% mypes, detalló el gremio empresarial.

Existen en el país más de 46 mil empresas en la industria cultural, con un crecimiento promedio anual de 5.3% en los diez últimos años y generando más de 625 mil puestos de trabajo, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

Industria cultural

En los últimos diez años se han creado 16.901 empresas y entre las regiones con mayor participación destacan Lima que concentra el 70.5% del total, seguida de Arequipa (5.7%) y La Libertad (3.4%).

Solo en el 2017, se crearon 3,716 empresas, de las cuales 1,311 se dedican a la publicidad y 1,015 están en telecomunicaciones. Con menor número se encuentran aquellas dedicadas a actividades teatrales y musicales (2), fabricación de juegos y juguetes (4), actividades de museos y preservación de lugares y edificios (6) y exhibición de films y videocintas (8).

El gremio empresarial señaló que se requiere la aprobación del proyecto de Ley de Mecenazgo para impulsar el sector, pues la industria cultural todavía está lejos de compararse con las grandes industrias nacionales en términos macro.

"Una de las razones es que carece de apoyo estatal, debido a que la cultura es considerada un tema secundario respecto a los principales motores de la economía peruana", sostuvo.

Oportunidades

Según el IEDEP-CCL, la industria cultural se vincula con diferentes sectores económicos impulsando actividades como el turismo, editoras de libros, revistas, entre otros, donde existen múltiples oportunidades para la generación de empleo y la constitución de negocios, en su mayoría microempresas y pequeñas empresas familiares.

Del universo empresarial dedicado a la cultura, 99.2% son mypes, mientras el 0.8% restante son mediana y gran empresa. Conforme a las actividades, el 40% (18,011 empresas) se dedican a las telecomunicaciones y un 22% a la publicidad (10,142 empresas).

Respecto a la mortalidad de empresas se encuentra un mayor registro en los rubros de telecomunicaciones, publicidad y otras actividades de entretenimiento. Cabe agregar que la mortalidad de empresas supera las mil desde el año 2013 y en los últimos tres años dicho promedio ascendió a 1.975 firmas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA