Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

CCL pide que candidatos aclaren propuestas relacionadas a la economía

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Durand, dijo que la ciudadanía requiere mucha información con el fin de votar de forma responsable en la segunda vuelta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las dos agrupaciones que se enfrentarán en la segunda vuelta electoral deben ofrecer mayores precisiones a la ciudadanía sobre las propuestas expresadas en sus planes de gobierno, especialmente en lo relacionado al sector económico, indicó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos Durand.

“Hay diversos temas que conciernen a la Cámara de Comercio: en primer lugar los candidatos presidenciales deberían aclarar y hacer precisiones a sus planteamientos programáticos incluidos en sus planes de gobierno, sobre todo en los temas económicos”, indicó.

El dirigente empresarial agregó que la ciudadanía requiere abundante información a fin de decidir su voto para la segunda vuelta electoral de una manera responsable.

En ese sentido, opinó que tanto Ollanta Humala, de Gana Perú; como Keiko Fujimori de Fuerza 2011; deben explicar cómo la economía puede seguir desarrollándose y crear las mejores oportunidades para la micro empresa, sector capaz de crear miles de empleos en los próximos años.

Respecto a la agenda pendiente en su sector, Duran consideró necesario afianzar el crecimiento económico, impulsando las exportaciones y aprovechando para ello los tratados de libre comercio suscritos con diversos países.

Indicó que si se aprovechan al máximo este tipo de tratados se pueden crear nuevos niveles de competitividad “promoviendo una descentralización productiva”.

Sostuvo que también se debe explicar las medidas que se impulsarán en los próximos años para formalizar a los trabajadores y crear nuevas oportunidades laborales. CCL espera de candidatos precisiones sobre propuestas económicas

-Andina-

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA