Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

CCR: Tres de cada 10 limeños llegan sin dinero a fin de mes

Entre 18 a 25 años, los rubros en que más gastan son: Un 3,9% en educación, un 3,3% en vestimenta y calzado, un 3% en transporte, un 2,8% en artículos de aseo personal y un 2,1% en entretenimiento.

Tres de cada diez limeños llegan sin dinero a fin de mes, reveló una estudio elaborado por la consultora CCR.

El informe realizado a personas entre 18 a 55 años, también señala que además un 7 por ciento de limeños consultados aseguró que tiene dificultades y un 1 por ciento muchas dificultades para hacer alcanzar su dinero hasta el cierre de cada mes.

"Sin embargo, un 40 por ciento de encuestados que sostuvo que llega a fin de mes con cierta facilidad en su economía, mientras que un 20 por ciento lo hace con mucha facilidad", agregó José Oropeza, gerente comercial de CCR al diario La República.

Otros resultados indican que el 58 por ciento manifestó que su economía no empeoró ni mejoró en el último año, un 33 por ciento sostiene que su situación económica mejoró frente a un 8 por ciento que argumenta que su economía empeoró.

¿En qué gastan su dinero?

Detalló que en los jóvenes entre 18 a 25 años, los rubros en que más gastan son: Un 3,9 por ciento en educación, un 3,3 por ciento en vestimenta y calzado, un 3 por ciento en transporte, un 2,8 por ciento en artículos de aseo personal y un 2,1 por ciento en entretenimiento.

En tanto, entre los encuestados de 26 a 55 años, un 9,3 por ciento destinan su dinero a alimentación, un 7,2 por ciento a servicios, un 6,6 por ciento a educación, un 5,8 por ciento a artículos de aseo personal y un 5,7 por ciento a salud, entre otros.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA