Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

CE preocupada por la cuota de pesca del jurel chileno asumida por Perú

Comisión Europea sostuvo, a través de un comunicado, que ello pone en peligro la sostenibilidad de las reservas.

La Comisión Europea (CE) se mostró hoy"preocupada" por la cuota de pesca del jurel chileno que Perú ha asumido de manera unilateral en su zona económica exclusiva, al poner en peligro la sostenibilidad de las reservas, indicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Bruselas se refirió a esa situación con motivo de la tercera conferencia preparatoria de la Organización Regional de Pesquerías del océano Pacífico Sur, que concluyó ayer en Chile.

"La CE está preocupada por la falta de cooperación de Perú. Este país ha asumido una cuota unilateral para su zona económica exclusiva que no respeta la opinión científica y puede poner en peligro el esfuerzo general (...) para la conservación y gestión de esa especie", indica el comunicado de Bruselas.

La Comisión se declaró "satisfecha en términos generales" con el resultado de la reunión, cuyo tema central fue la renovación de las medidas adoptadas para el mantenimiento de las reservas del jurel chileno en 2012.

En la reunión se acordó reducir las capturas en un 40 % con respecto a la situación de 2010, una posición que "coincide plenamente con la posición de la UE sobre los avisos científicos", indicó el Ejecutivo comunitario.

El límite de las capturas europeas para 2012 se fijó en 27. 000 toneladas, lo que implicará una fuerte reducción con respecto a las 135. 000 toneladas acordadas en 2010.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA