Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

CE ve ´al alcance de la mano´ el acuerdo entre Grecia y sus acreedores

No obstante, portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, admitió que las negociaciones son ´extremadamente complejas´.

La Comisión Europea consideró hoy que el acuerdo entre el Gobierno griego y sus acreedores privados para la condonación de buena parte de la deuda del país está "al alcance de la mano", aunque reconoció que la negociación es "muy compleja".

"Existe una voluntad clara de las partes de llegar a un acuerdo sobre la participación del sector privado sobre una base voluntaria", afirmó en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Económicos de la CE, Amadeu Altafaj, quien sostuvo además que "el acuerdo está al alcance de la mano" y confió en que se cierre en los próximos días.

Altafaj admitió, no obstante, que "las negociaciones son extremadamente complejas", y recordó que se trata de "una operación que no se ha hecho antes".

El Consejo de la UE mantiene en su agenda una "posible" reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro el próximo lunes, a la espera de lo que ocurra con Grecia.

Preguntado al respecto, Altafaj respondió que "no es la Comisión la que convoca esa reunión", pero consideró "totalmente lógico que los ministros de Finanzas se movilicen cuando haya un resultado y tengamos todos los elementos sobre la mesa".

El portavoz afirmó que el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, no ha sido de momento invitado a dicha posible reunión, pero recordó que "estamos en momento crisis, las reuniones pueden convocarse a corto plazo, hay que tener una flexibilidad total".

Consideró asimismo que "una vez que los elementos estén ahí se debe convocar una reunión".


Sobre la necesidad de reforzar la contribución pública al rescate y la posible participación del BancoCentral Europeo (BCE), Altafaj aseguró que Rehn nunca se ha referido al organismo en otros términos que en los de reafirmar su completa independencia.


Estimó además que conviene esperar a tener el análisis sobre sostenibilidad de la deuda helena y al acuerdo sobre la condonación de los acreedores privados antes de plantear una participación oficial mayor.


"Todos los elementos que tienen impacto fiscal en el segundo programa" deben estar claros antes para poder hacer los cálculos necesarios sobre si conviene aumentar el papel del sector público, a cuánto ascienden las necesidades y quien aporta el dinero, incidió.


El segundo plan de asistencia financiera a Grecia, acordado en octubre, además de prever una contribución del sector privado equivalente a unos 100. 000 millones de euros en condonación del 50 % de los bonos en manos de la banca, preveía también 130.000 millones de euros de aportación del Fondo Monetario Internacional y de la UE.

El objetivo es conseguir que Grecia reduzca su deuda del 160 % al120 % en 2020.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA