Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Centros comerciales se concentrarán en sierra y selva

Real Plaza
Real Plaza

Lima está llegando a un nivel de saturación por lo que ahora los inversionistas miran hacia el interior, comentó Gonzalo Ansola director de Accep.

Las provincias, especialmente de la Sierra y la Selva, serán las que marquen el desarrollo del sector retail (centros comerciales) en 2015, pues el 60% de las inversiones de este sector se concentrarán en esas zonas, afirmó el director de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (Accep), Gonzalo Ansola.

“Si anteriormente la construcción de centros comerciales en el Perú tenía una proporción de 60% en Lima y 40% en provincias, esa situación está cambiando totalmente y es que las provincias se han convertido en el nuevo punto de atracción de los inversionistas del sector”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

Detalló que Huaraz, Moquegua, Huánuco y Cusco son las principales ciudades que congregan las inversiones del sector retail.

Según Ansola, en la Selva, Iquitos y Pucallpa son las que captan estos capitales, aunque hay un problema de logística aún por resolver (reposición de inventarios).

“Hay una respuesta favorable en provincias. Ello se debe al mayor poder adquisitivo de sus habitantes producto de la dinámica económica regional, lo que se incrementará con el desarrollo de los megaproyectos”, añadió.

Ansola manifestó que las inversiones en Lima básicamente corresponderán a la consolidación de los centros comerciales que ya operan.

“En provincias se está viviendo una explosión del retail como se vivió en la capital en un inicio”, precisó.

En ese sentido, el ejecutivo sostuvo que hasta hace 12 años, la construcción de un centro comercial se efectuaba en ciudades con un millón de habitantes como mínimo.

“En la actualidad, ese ratio ha disminuido a 100,000 habitantes y es probable que continúe disminuyendo. Esto significa que cualquier ciudad del Perú es atractiva para los desarrolladores de la industria”, aseveró.

Mayor poder adquisitivo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Peter Anders, sostuvo que las grandes inversiones que se desarrollaron en provincias y que crearon fuentes de empleo, ha impactado positivamente en el poder adquisitivo local.

“Ello promovió la implementación de nuevos negocios para satisfacer este mayor consumo de las familias, entre los que destacan los centros comerciales”, aseveró.

Comentó que Lima está llegando a un nivel de saturación que obliga a los inversionistas a mirar el interior del país. “Además, el consumidor de provincias se ha vuelto más sofisticado por lo que demanda productos que mejoren su nivel de vida”.

ANDINA.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA