Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Centrum: Proceso electoral en octubre generará nervios en inversionistas

La reducción del canon minero para algunas regiones del país también será un problema pues ello se traducirá en un menor flujo en las obras a cargo de las autoridades locales y regionales.

El proceso electoral de octubre donde se elegirá a las próximas autoridades regionales y municipales será un riesgo que tendrá que enfrentar el país por el temor que generará en los inversionistas extranjeros.

“Las demandas que se van a originar por el lado social, en este año electoral no hay mejor momento donde el tema de la consulta previa, la licencia social van a estar presentes, entonces son riesgos que se tienen que manejar”, dijo César Álvarez, investigador principal de Centrum católica.

Agregó que otro problema que afectará a las regiones en el 2014 será la reducción del canon minero para algunas regiones del país, pues ello se traducirá en un menor flujo en las obras a cargo de las autoridades locales y regionales.

Los investigadores del Centrum afirman que la falta de institucionalidad detrás de los conflictos es uno de los problemas más difíciles para el Perú, pues no solo se trata de crear organismos, sino de que estos funcionen.

“No basta con crear instituciones, el edificio y poner el letrero, no algo está mal estas también son instituciones sociales, eso demanda un trabajo mucho más profundo, mucho más a fondo, de corto, mediano y largo plazo y eso no se está haciendo”, comentó Daniel Saba, investigador principal de Centrum católica.

Sin embargo pese a estas preocupaciones los expertos afirmaron que la economía peruana crecerá bordeando el seis por ciento, cifra estimada por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA