Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Centrum propone tener solo 10 regiones para mejorar la competitividad

RPP
RPP

´Creemos que el proceso de regionalización ha fracasado, 26 regiones como están actualmente configuradas es una administración que no se ha podido lograr´, afirmó Luis del Carpio, director del Centro de Estudios de Competitividad de Centrum.

Con el fin de mejorar el Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP), Centrum Católica propuso reducir el número de regiones existentes de 26 a solo 10 macroregiones, agrupándolas según su nivel de afinidad e integración.

“Creemos que el proceso de regionalización ha fracasado, 26 regiones como están actualmente configuradas es una administración que no se ha podido lograr”, afirmó Luis del Carpio, director del Centro de Estudios de Competitividad de Centrum.

Añadió que con solo 10 regiones el Perú podría ser bien manejado y se incrementaría la competitividad.

Según la propuesta, las macroregiones que se crearían son: Región 1, integrada por Lambayeque, Piura y Tumbes; Región 2, por San Martín, Cajamarca y Amazonas; Región 3, conformada por Loreto; Región 4 por La Libertad y Áncash; Región 5 por Lima Metropolitana, Callao y Lima Provincias.

Asimismo, Región 6, integrada por Junín, Pasco, Ucayali y Huánuco; Región 7, por Ica, Ayacucho y Huancavelica; Región 8, por Cusco, Madre de Dios y Apurímac; Región 9, por Arequipa y Región 10, por Tacna, Moquegua y Puno.

La creación de estas nuevas regiones implicaría la desactivación de los actuales gobiernos regionales y la elección de nuevas autoridades, detalló el director general de Centrum Católica Fernando D’Alessio.

"No podemos tener más de 10 regiones, que deben tener gobiernos muy simples que se llamen gobernadores y con un estamento público muy pequeño. Este es un criterio técnico, no hemos agrupado a las regiones a nuestro gusto, los índices de competitividad dicen que si juntamos tres o cuatro regiones con índices bajos, estos van a aumentar”, refirió.

Durante la presentación de los resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú 2014 (ICRP), elaborado por Centrum Católica, Lima Metropolitana destacó como la región más competitiva del país, con 69.97 puntos.

Con una diferencia significativa le siguen Callao (47.79), Arequipa (44.42), Tacna (44.42) y Moquegua (43.57). Continúan en la lista Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Cusco, Piura, Madre de Dios, Tumbes, Áncash, Puno, Junín, Loreto, San Martín, Pasco, Ucayali, Huánuco.

Las cinco regiones menos competitivas son Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Amazonas y Huancavelica.

D’Alessio señaló que la poca competitividad de las regiones como Cajamarca, que sí tiene recursos económicos debido al canon minero, de debe a que sus autoridades no tienen capacidad para ejecutar inversiones en infraestructura. Otro problema son los casos de corrupción en que están implicadas varias autoridades regionales.

Cabe indicar que el ICRP es elaborado por Centrum tomando en cuenta cinco pilares: economía, empresas, gobierno, infraestructura y personas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA