Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Indonesia, un mercado de 270 millones de consumidores, ofrece gran potencial para Perú: ¿qué oportunidades comerciales hay?

CEPA Perú-Indonesia busca diversificar mercados y fortalecer inversión
CEPA Perú-Indonesia busca diversificar mercados y fortalecer inversión | Fuente: Unsplash

Perú e Indonesia firmaron el CEPA, un tratado que abrirá el mercado indonesio a más del 50 % de las exportaciones peruanas sin aranceles, beneficiando productos como cacao, café y paltas. Esta es la visión del BCR.

En relación con el recientemente firmado tratado con Indonesia, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), respondió a RPP que hay un potencial de este mercado para Perú.

Indonesia es un país con una "población del orden de los 270 millones de personas", lo que lo convierte en un "mercado bastante grande".

Armas detalló las cifras de comercio bilateral del año pasado: Perú exportó a Indonesia alrededor de $ 200 millones, mientras que importó más de $ 400 millones. Un ejemplo de las importaciones mencionadas son los automóviles.

El gerente central del BCRP señaló que Indonesia es un país con "crecimiento en base de manufactura" y que, aunque las cifras actuales de exportación son modestas en comparación con su tamaño, el mercado indonesio tiene "bastante potencial" dado su dinamismo de crecimiento.

Se firma el CEPA Perú-Indonesia: ¿En qué consiste y cómo nos beneficia?

El 11 de agosto, Perú e Indonesia firmaron un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) en Yakarta, con el objetivo de fortalecer sus relaciones comerciales y de inversión.

Este acuerdo permitirá que el 56 % de las exportaciones peruanas ingresen al mercado indonesio sin aranceles en una primera etapa. Se espera que, con plazos de desgravación de hasta 10 años, esta cobertura arancelaria cero alcance el 86 % de los productos peruanos.

Los productos peruanos que se beneficiarán de este acceso preferencial incluyen cacao, arándanos, paltas, café, mangos y zinc. Además, se espera que el acuerdo impulse la cooperación en sectores como alimentos, pesca, minería, transición energética y defensa.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA