Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

CCL: Cerca de 4.5 millones de trabajadores de centros comerciales podrían perder su puesto

Sector Retail, que congrega a los centros comerciales, piden subsidios al Gobierno
Sector Retail, que congrega a los centros comerciales, piden subsidios al Gobierno | Fuente: RPP

El sector retail de la Cámara de Comercio de Lima pide subsidio de 30% a trabajadores que ganen menos de S/3 mil

Los Centros Comerciales forman parte del sector retail, uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria.

 Dicho gremio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) representa a las empresas formales grandes, medianas y pequeñas y, en conjunto generan 4,457.600 puestos de trabajo directo en todo el país.

Sin embargo, al no percibir ingresos  y al  mantener gastos importantes como los costos de planilla, alquileres, y los pagos a proveedores de mercadería comprada con anticipación para las campañas del Día de la Madre y Día del Padre, existe un riesgo para las 3.6 millones de personas, de las cuales el 68 % son mujeres y el 32 % hombres.

 Apoyo

A través de un comunicado, el sector retail solicita un subsidio del 35 % para los que ganan hasta S/ 1.500 (como sueldo fijo, sin incluir las comisiones por ventas en este monto) como primer tramo.

 Además de otro subsidio del 30 % para los que ganan de S/ 1.501 hasta S/ 3.000.

En ese sentido, piden suspender el depósito de la CTS de mayo y de noviembre y que ese monto sirva para pagar directamente a los trabajadores. Solo por este año 2020 sin devolución.

Incluso, piden reducir los sueldos de sus trabajadores y sus horas de labor por los próximos 3 meses, hasta por un máximo del 50%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA