En un comunicado publicado en la prensa estatal, Kim Yo-jong negó que el régimen haya retirado altavoces de propaganda en la frontera, contradiciendo declaraciones recientes del Sur.
Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, negó este jueves que el régimen haya retirado altavoces de propaganda en la frontera, contradiciendo declaraciones recientes del Sur, y rechazó cualquier posibilidad de mejora en las relaciones intercoreanas.
En un comunicado publicado bajo el título La esperanza de Seúl no es nada más que un sueño absurdo por la agencia estatal de noticias KCNA, Kim afirmó que Corea del Norte "no ha retirado ningún altavoz en zonas fronterizas, ni tiene intención de hacerlo".
Añadió que no le importa si Seúl desmonta los suyos, suspende las emisiones propagandísticas o ajusta sus maniobras militares.
"No tenemos la voluntad de mejorar los lazos con el Sur", señaló, y agregó: "Esta postura se fijará en la Constitución en el futuro”.
La declaración contradice lo afirmado la semana pasada por el Estado Mayor Conjunto surcoreano, que dijo haber detectado el desmantelamiento de algunos de estos dispositivos por parte del Norte, después de que Seúl completara la retirada de los suyos como gesto de distensión.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Como respuesta, un funcionario del Ministerio de Unificación de Corea del Sur dijo este jueves que Seúl seguirá impulsando "medidas de normalización y estabilización" para que las relaciones intercoreanas tengan una dinámica beneficiosa para ambas partes, según fue citado por la agencia local de noticias Yonhap.
El empleado público señaló que el momento de la declaración de Kim podría estar relacionado con el discurso presidencial del 15 de agosto, el inicio el día 18 de las maniobras conjuntas Ulchi Freedom Shield (UFS) de Corea del Sur y Estados Unidos, y la cumbre entre el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, del 25 de agosto en Washington.
Corea del Sur sigue siendo "el enemigo"
Las palabras de Kim reiteran sus declaraciones de la semana pasada en las que dijo que el Sur sigue siendo "el enemigo", rechazando retomar el diálogo intercoreano.
El lunes, el ministro de Defensa norcoreano advirtió de contramedidas si se "cruzan líneas" durante los ejercicios UFS, aunque oficiales del Comando de Fuerzas Combinadas de Washington y Seúl y funcionarios surcoreanos interpretaron su tono como más moderado que en años anteriores.