Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cerca de 700 personas al mes son víctimas de fraude bancario

La cifra de delitos en este rubro se elevaría en 15% en los meses de julio y diciembre debido a la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad.

El Banco de Crédito - BCP reveló  que una de cada 100.000 transacciones financieras al mes, en dicha entidad, es un fraude, y tomando en cuenta que en dicho periodo se realizan aproximadamente 70 millones de movimientos, el índice delictivo en este rubro apenas llega al 0.001% (700 por mes).

“El tema de fraude se da en las personas que no tienen cuidado al hacer la operación en los canales (...) el mayor número de casos  se da a través de la clonación de tarjetas, por lo que las personas deben vigilar su tarjeta en todo momento”, manifestó el gerente de Canales Alternativos, Arturo Johnson.

Señaló que otro número importante de fraudes se da a través de los virus troyanos que ingresan a las computadoras de los clientes, por lo que “deben tener mucho cuidado de la información que descargan tanto los usuarios como los hijos de estos”.

Indicó que el número de transacciones en los meses de junio y julio se incrementan en 15% (debido al pago de gratificación), por lo que la cifra de frauden también se elevaría en la misma proporción.

Recomendaciones
En esa coyuntura la referida entidad financiera recomendó a los usuarios no disponer de montos grandes de efectivo.

De tener la necesidad de realizar pagos o compras grandes, el usuario tiene la opción de utilizar cheques de gerencia y giros nacionales, con lo cual se evita ser víctimas de los peligrosos marcas. 

Exhortó además a no recibir ayuda de un extraño en un cajero automático, toda vez que ello podría generar que ese cliente sea víctima de un ‘cambiazo’ de tarjeta.

En la misma línea el banco Interbank recomendó a la población bancarizada a no proporcionar su clave secreta luego de utilizar su tarjeta de débito.

“Al cancelar sus compras en centros comerciales, restaurantes, grifos u otros establecimientos  no pierda de vista su tarjeta. Al finalizar su transacción, cerciórese  de que la tarjeta devuelta le corresponda”, refirió.

De viajar al interior, la citada empresa bancaria sugirió al público en general evitar transportar dinero, toda vez que por estas fechas el nivel de asaltos en carreteras se incrementa.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA