Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chevron obtiene luz verde en lotes de hidrocarburos frente a la costa norte: ¿Hay más empresas interesadas?

Gobierno aprueba ingreso de Chevron a contratos de exploración en el Zócalo Continental
Gobierno aprueba ingreso de Chevron a contratos de exploración en el Zócalo Continental | Fuente: Andina

El Ejecutivo aprobó la incorporación de Chevron en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, en el Zócalo Continental, tras la cesión de participación de Anadarko. La llegada de la petrolera refuerza expectativas de hallar nuevos yacimientos y elevar las reservas de hidrocarburos frente a la costa norte del Perú.

El Poder Ejecutivo aprobó la modificación de los contratos de licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en el Zócalo Continental. Esta decisión marca el ingreso de la empresa estadounidense Chevron, una de las mayores del mundo, como inversionista en el rubro energético de Perú, una noticia que impulsa las expectativas de aumentar las reservas de petróleo y gas natural en el país.

La incorporación de Chevron se alinea con lo anunciado en julio por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, quien había informado sobre indicios de un nuevo yacimiento de petróleo y gas frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, así como del interés de la gigante petrolera en participar en este proyecto exploratorio.

La empresa Anadarko, que ha sido responsable de la exploración en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63 desde 2017, anunció en 2024 la cesión del 35 % de su participación en los contratos de licencia a Chevron Peru Exploration Limited Sucursal Peruana. El directorio de Perupetro aprobó la modificación de los contratos de licencia, incorporando como nuevos socios a Chevron y Westlawn Peru SAC. Tras la revisión técnica y legal, se emitieron tres decretos supremos refrendados por la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra; el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; y el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.

El presidente del directorio de Perupetro, Pedro Chira, valoró el ingreso de Chevron, señalando que "para el país es realmente muy importante en el sector petrolero tener nuevamente una compañía del nivel de Chevron y especialmente para explorar y potencialmente explotar los recursos que tendríamos frente a las costas de Trujillo y Chiclayo".

Interés de grandes empresas en otras zonas del Perú

Pedro Chira también reveló que Chevron y otras compañías grandes podrían tener interés en explorar frente a la franja costera de Áncash. "Creería que si tienen interés, ellos (Chevron) están evaluando esas opciones. Nosotros tenemos algunos lotes que estamos ofreciendo para evaluación técnica y posterior contrato de exploración, y estamos hablando al frente de la costa de Áncash, básicamente", indicó.

Chira agregó, sin adelantar negociaciones actuales, que "la expectativa es que no solo Chevron, sino también otras empresas grandes estarían evaluando esa opción frente a la costa, en aguas medianas y profundas".

Actualmente, la compañía francesa Total Energies tiene un convenio de evaluación técnica, ya en su segundo año, para reevaluar información de un área frente a la costa de Áncash, buscando recursos para un potencial contrato de exploración.

De confirmarse reservas petroleras en el mar del norte del Perú, el país podría producir más de 400,000 barriles diarios en plataformas similares a las existentes, lo que lo convertiría en superavitario, considerando que actualmente se consumen 290,000 barriles diarios.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA