Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile es principal fuente de turistas extranjeros a Perú

RPP
RPP

De enero a octubre del 2013, más de 750.000 turistas procedentes de Chile visitaron Perú, lo que implica un aumento de 11.7% respecto al mismo período de 2012, informó ComexPerú.

Chile se ha convertido en la principal fuente de turistas internacionales para Perú, captando el 28 por ciento del total, impulsado por el boom gastronómico peruano y la generación de la marca país, informó este domingo la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

De enero a octubre del 2013, más de 750,000 turistas procedentes de Chile visitaron Perú, lo que implica un aumento de 11.7 por ciento respecto al mismo período de 2012, indicó la entidad en base a cifras oficiales de la Dirección de Migraciones.

Señaló que en el 2012, más de 806.000 turistas chilenos visitaron Perú (8.8 por ciento más respecto al 2011.

“Es sorprendente, pero real, que en ese año (2012) el número de turistas chilenos en Perú haya sido una y media veces el de los turistas de América del Norte (559.809 turistas) y casi dos veces el número de turistas europeos (491.474 turistas)”, dijo.

Refirió que en el 2011, el turismo chileno ya era el primero en generación de ingresos para Perú con 701 millones de dólares, seguido por Estados Unidos (600 millones de dólares) y Ecuador (250 millones de dólres).

Asimismo, ComexPerú indicó que el país necesita urgentemente realizar obras públicas y recibir, bajo las figuras de obras por impuestos y alianzas público privadas (APP), nueva inversión privada de gran escala para el sector turismo.

Sostuvo que esta tarea debería estar muy avanzada para 2016, cuando varias ciudades del Perú vuelvan a ser sedes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (Apec) y reciban a miles de funcionarios de las 21 economías del Asia Pacífico, incluidos sus presidentes.

"Esta inversión permitiría consolidar al Perú como un destino turístico líder en el mundo en 2019, con Lima como la sede de los Juegos Panamericanos. Estos y otros eventos de escala mundial nos esperan en los próximos años", afirmó.

La inversión para aumentar la capacidad de atención a turistas y generar polos de interés turísticos en ciudades distintas de Cusco y Lima debe estar en la agenda de todos los funcionarios públicos, ministros y del presidente, anotó.

Finalmente, consideró que el Congreso debería evaluar mecanismos para facilitar el aporte de la inversión privada en la infraestructura que Perú requiere para ser una plaza sólida de turismo.

"No podemos perder el paso en atraer turistas del mundo (que dejan divisas) ni tampoco presentarnos como un país que no innova y complementa su oferta turística", dijo.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA